El curador de arte que salva la fruta m¨¢s rara del mundo
El ex director de la Tate Modern, Vicente Todol¨ª, fund¨® Todol¨ª Citrus Fundaci¨® para preservar variedades raras de c¨ªtricos.

Todos tenemos una idea preconcebida de c¨®mo es un lim¨®n. No obstante, en la frondosa costa valenciana, un hombre llamado Vicente Todol¨ª muestra el lado secreto de los c¨ªtricos, y no se parece a nada que se haya visto previamente en los supermercados. Este hombre posee c¨ªtricos que tiene multitud de formas, uno con forma de pulpo y tent¨¢culos gruesos, un cidro verrugoso del tama?o de un beb¨¦ reci¨¦n nacido y una colorida fruta con forma de pera, te?ida con un toque de verde y amarillo, entre otros muchos tipos. Todol¨ª Citrus Fundaci¨®, es una granja con fines sin ¨¢nimo de lucro, que se dedica a la investigaci¨®n de variedades raras de c¨ªtricos.
Un agricultor de quinta generaci¨®n
Vicente Todol¨ª se considera un agricultor de quinta generaci¨®n, qui¨¦n en 2010 lanz¨® un proyecto, cuyo objetivo era arrasar los naranjales de Palmera y construir una finca, sin embargo las instituciones oficiales que dominaban el terreno no se lo permitieron. ¡°Me llamaron enemigo rom¨¢ntico del progreso¡±, dec¨ªa Todol¨ª. Sin intenci¨®n de derrumbarse, empez¨® a adquirir distintos terrenos, los cu¨¢les algunos eran malezas abandonadas y otros, huertos consolidados. Despu¨¦s de un tiempo, consigui¨® adquirir 4,5 hect¨¢reas en total, una fortaleza impenetrable de valiosas tierras de cultivo.
Una vez, Todol¨ª realiz¨® un viaje al sur de Francia, d¨®nde pudo observar c¨®mo el invierno es demasiado fr¨ªo, por lo que los ¨¢rboles se plantaban en macetas y en verano se calentaban al aire libre. En octubre los jardineros los meten en un invernadero para que se mantengan calientes, a lo que Todol¨ª se pregunt¨®: ¡°?C¨®mo es posible que hayan llevado a cabo este proyecto tan incre¨ªble con c¨ªtricos y en mi zona nadie lo haya hecho?¡±. Por tanto, a ra¨ªz de este episodio de inspiraci¨®n comenz¨® su proyecto en la costa valenciana, 3 km del mar y rodeada por una ondulaci¨®n monta?osa con un clima h¨²medo. El suelo es f¨¦rtil y rico en nutrientes, se conoce como suelo aluvial, y Todol¨ª tiene la suerte de contar con ¨¦l a montones.
Al contar con esta enorme finca, Todol¨ª se puso en marcha en el cultivo de sus c¨ªtricos, con el objetivo de producir a gran escala tipos de c¨ªtricos no comunes para exportarlos. En este sentido, Espa?a es el principal exportador mundial de c¨ªtricos, enviando alrededor de 4 millones de toneladas al a?o pero para producir estos productos a gran escala, se necesita un monocultivo que puede dejar el suelo agotado y las plantas m¨¢s vulnerables a los brotes de enfermedades. Todol¨ª Citrus Fundaci¨®, por otro lado, es un banco de diversidad gen¨¦tica; un grupo heterog¨¦neo de m¨¢s de 500 variedades.
Una finca conmemorativa de eventos
Adem¨¢s de recibir visitas, en la finca de Todol¨ª tambi¨¦n se producen eventos conmemorativos con un escenario decorado de limones. Durante estos eventos, muestran la gran variedad de c¨ªtricos que producen, como una naranja trifoliada con sabor a maracuy¨¢, calamansi con sabor a manzana y lima dulce palestina con aroma a agua de rosas. Por otro lado, adem¨¢s de constituirse como un terreno de agricultura, tambi¨¦n posee un laboratorio de experimentaci¨®n con los que se investiga sobre las propiedades de los c¨ªtricos y se eval¨²an las alternativas de poder producir nuevos tipos de productos.
Para Todol¨ª esta finca es su legado y su manera de fomentar la biodiversidad y la cultura local valenciana. ¡°Para m¨ª, es como un museo donde no es necesario renovar la colecci¨®n porque cambia a diario¡±, dice Todol¨ª en una entrevista. Para Todol¨ª lo que produce en la finca es arte, y est¨¢ ayudando a que el resto del mundo tambi¨¦n lo perciba de esa manera.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos