El cambio que llega a la ITV del coche este 20 de mayo
La entrada en vigor de una nueva revisi¨®n del Manual de Procedimiento implicar¨¢ dos nuevas pruebas: el sistema de emergencia eCall y la recopilaci¨®n de datos OBFCM.


Entre las obligaciones que tienen todos y cada uno de los conductores se encuentra el hecho de mantener el veh¨ªculo en ¨®ptimas condiciones de circulaci¨®n. Algo con lo que evitamos los riesgos de sufrir una aver¨ªa que pueda derivar en un fuerte accidente que pueda afectar a otros veh¨ªculos de la carretera. Para ello, en funci¨®n de la ¡®edad¡¯ de nuestro veh¨ªculo, debemos pasar la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos (IVT) cada cierto tiempo.
A este respecto, el mes de mayo llega con novedades a la hora de superar este tr¨¢mite necesario para poder seguir circulando con nuestro veh¨ªculo. Este 20 de mayo entra en vigor una nueva revisi¨®n (la versi¨®n 7.7.0) del Manual de Procedimiento de ITV, con el que se incluyen dos nuevos procedimientos: la inspecci¨®n del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilaci¨®n de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption).
En qu¨¦ consiste cada prueba
Los cambios, en la pr¨¢ctica, no constituir¨¢n modificaci¨®n alguna para el desarrollo de la ITV a nivel de usuario. De este modo, no habr¨¢ que realizar una acci¨®n adicional a la hora de acudir a las estaciones. La Asociaci¨®n Espa?ola de Entidades Colaboradoras de la Administraci¨®n en la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos (AECA-ITV) explica los nuevos par¨¢metros que deber¨¢n estar en correcto funcionamiento en el veh¨ªculo.
En primer lugar, el llamado sistema de emergencia autom¨¢tica eCall, introducido de forma obligatoria en las nuevas homologaciones de veh¨ªculos presentadas a partir de 31 de marzo de 2018. Este sistema avisa autom¨¢ticamente a los servicios de emergencias cuando saltan los airbags del veh¨ªculo (o, tambi¨¦n, desde el bot¨®n de SOS con el que cuentan los veh¨ªculos).
Como el resto de elementos del coche, se debe revisar de forma peri¨®dica para comprobar que funciona correctamente durante la vida ¨²til del veh¨ªculo. A partir de ahora, en las ITV se encargar¨¢n de que est¨¢ en orden en aquellos veh¨ªculos que, por normativa, lo lleven instalado.
Por otro lado, el otro nuevo par¨¢metro a revisar es el sistema de recopilaci¨®n de datos OBFCM. Con ¨¦l, las ITV pueden recoger datos de forma a n¨®mina para fijar estrategias desde el punto de vista de la seguridad y la protecci¨®n medioambiental, en funci¨®n del funcionamiento de los veh¨ªculos. La Comisi¨®n Europea anima a los pa¨ªses a recopilar estos datos relativos al consumo de combustible y energ¨ªa el¨¦ctrica obtenidos en condiciones reales en las estaciones de la ITV a trav¨¦s de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagn¨®stico a bordo.
Unos datos que no ser¨¢n tenidos en cuenta para el resultado de la inspecci¨®n, y que deber¨¢n ser borrados tras reportarse a la autoridad competente. La recopilaci¨®n de los datos ser¨¢ aplicable en los veh¨ªculos ligeros que hayan sido matriculados a partir del 1 de enero de 2021, y que lleven las siguientes tecnolog¨ªas.
- Vehículos híbridos eléctricos enchufables.
- Vehículos híbridos eléctricos no enchufables.
- Vehículos de combustión puros (sin hibridación eléctrica).