El cambio para la solicitud de la nacionalidad espa?ola por la Ley de Nietos hasta octubre de 2025
La publicaci¨®n de la ley se produjo en octubre de 2022 y con la pr¨®rroga se podr¨¢ hacer hasta octubre de 2025.

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la ampliaci¨®n de un a?o del plazo para ejercer el derecho de optar a la nacionalidad espa?ola recogido en la disposici¨®n adicional octava de la Ley 20/2022, de Memoria Democr¨¢tica. Concretamente, hasta el 22 de octubre del 2025.
Por tanto, se prorroga por un tercer a?o el plazo de dos a?os previsto en ese apartado para el ejercicio del derecho a optar a la nacionalidad espa?ola que dicha disposici¨®n adicional reconoce a los nacidos fuera de Espa?a de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido espa?oles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones pol¨ªticas, ideol¨®gicas o de creencia o de orientaci¨®n e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad espa?ola, as¨ª como las personas que se encuentren en los siguientes supuestos:
a) Hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
b) Hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo con lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
Aspectos destacados
Y no solo eso: la propia disposici¨®n adicional octava de la Ley de Memoria Democr¨¢tica establece que el mencionado plazo de dos a?os se inicia con la entrada en vigor de esta controvertida ley, por lo que su vigencia finalizaba el 22 de octubre de 2024.
Desde la entrada en vigor de la citada Ley, hasta el 31 de marzo de 2024, cabe destacar, las Oficinas del Registro Civil Consular hab¨ªan recibido 301.121 solicitudes de opci¨®n a la nacionalidad espa?ola de origen. De ellas, m¨¢s de un 95% se recibieron en las Oficinas Consulares de Espa?a en Iberoam¨¦rica y en el Consultado General de Espa?a en Miami.
A tener en cuenta
En concreto, los cinco consulados generales de Espa?a en Argentina representaban un 40% de las solicitudes y, junto con el Consulado General de Espa?a en La Habana, superaban el 53% de las solicitudes. En todas, exist¨ªan muchas solicitudes que no podr¨¢n ser atendidas antes de la finalizaci¨®n del plazo de dos a?os previsto en la disposici¨®n adicional octava de la Ley.
Para poder hacer la solicitud de nacionalidad espa?ola por Ley de Memoria Democr¨¢tica se puede hacer en dos lugares:
- Si estás fuera de España la solicitud la debes hacer en el Consulado de España de tu país de origen o donde tengas residencia legal.
- Si te encuentras en España debes hacer la solicitud en el Registro Civil de tu domicilio y este enviará la solicitud al Registro Civil Central que el órgano responsable de estas solicitudes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.