El cambio de Sanidad en las operaciones de cirug¨ªa est¨¦tica en Espa?a
Los centros sanitarios solo podr¨¢n llevar a cabo esta pr¨¢ctica si los m¨¦dicos cuentan con una especialidad en cirug¨ªa pl¨¢stica.

El Ministerio de Sanidad ha modificado el decreto sobre la autorizaci¨®n de centros sanitarios para limitar a los m¨¦dicos con una especialidad en cirug¨ªa pl¨¢stica la posibilidad de llevar a cabo operaciones quir¨²rgicas de est¨¦tica. As¨ª, se ha publicado este s¨¢bado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) y entrar¨¢ en vigor este domingo.
? Solo podr¨¢n realizar operaciones de est¨¦tica los m¨¦dicos con la especialidad en Cirug¨ªa Pl¨¢stica, Est¨¦tica y Reparadora u otra especialidad quir¨²rgica o m¨¦dico-quir¨²rgica que incluya competencias en cirug¨ªa est¨¦tica en su programa formativo. pic.twitter.com/2205KkBxND
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) September 21, 2024
Con esta decisi¨®n, se modifica el decreto de 2003 en uno de sus anexos referido a la definici¨®n de unidad asistencial de cirug¨ªa est¨¦tica. Los centros que podr¨¢n llevar a cabo pr¨¢cticas de este tipo solo ser¨¢n aquellos en los que el ¡°responsable de realizar los tratamientos quir¨²rgicos, con finalidad de mejor¨ªa est¨¦tica corporal, facial o capilar es un ¡°m¨¦dico con la especialidad en cirug¨ªa pl¨¢stica, est¨¦tica y reparadora u otra especialidad quir¨²rgica o m¨¦dico-quir¨²rgica en el ¨¢mbito y competencias indicadas en el programa oficial de su especialidad¡±.
Desde el Ministerio de Sanidad alegan que este cambio es necesario por el aumento de intervenciones est¨¦ticas y con el fin de garantizar que sean realizadas por profesionales cualificados. ¡°El notable aumento de intervenciones quir¨²rgicas est¨¦ticas y la proliferaci¨®n de centros que las ofrecen han generado una creciente demanda social y sanitaria para que se controle mejor esta actividad¡±, afirma a trav¨¦s de una nota de prensa.
Una iniciativa de 2022
En 2022, el Congreso aprob¨® una proposici¨®n no de ley con ese mismo objetivo: ¡°reforzar la normativa para prevenir el intrusismo y asegurar que todas las actividades sanitarias sean llevadas a cabo por profesionales debidamente cualificados¡±. Esta iniciativa se produjo a ra¨ªz del caso de Sara G¨®mez, una mujer de Alcantarilla (Murcia) de 39 a?os que falleci¨® en enero de 2022 tras una lipoescultura que le fue practicada en Cartagena.
¡°Esta medida es, sin duda, una victoria enorme para la familia de Sara, una mujer que desgraciadamente perdi¨® la vida tras someterse a una intervenci¨®n en un centro de est¨¦tica que no contaba con las garant¨ªas necesarias¡±, ha resaltado la ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa, a trav¨¦s de un v¨ªdeo publicado a trav¨¦s de su cuenta en la red social X.
A partir de ahora, solo podr¨¢n realizar operaciones de cirug¨ªa est¨¦tica los m¨¦dicos con la especialidad en su programa formativo.
— M¨®nica Garc¨ªa (@Monica_Garcia_G) September 21, 2024
Avanzamos a un sistema sanitario m¨¢s seguro, evitando el intrusismo y protegiendo a los pacientes. Lo hacemos por familias como la de Sara: pic.twitter.com/CiDnIaOztY
Adem¨¢s, la titular de Sanidad ha a?adido que la lucha de la familia de Sara ha sido clave para lograr este cambio: ¡°Damos un paso importante hacia un sistema de salud m¨¢s seguro, para que tragedias como la de Sara no vuelvan a ocurrir¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos