El cambio de la DGT en las matr¨ªculas de los coches que llega este abril
Concluye la etapa de la letra M y comienza la de la N. La nueva codificaci¨®n buscar¨¢ adaptarse al crecimiento del parque m¨®vil y mejorar la identificaci¨®n de veh¨ªculos.

A partir de este mes de abril llega un gran cambio a las matr¨ªculas de los coches. Dejar¨¢n de comenzar por la letra M, algo que llevaba sucediendo desde 2022. No se sabe el d¨ªa exacto qu¨¦ suceder¨¢, pero lo que es cierto es que la letra N ser¨¢ la que inicia los nuevos coches matriculados a partir de alg¨²n momento de este mes. Para buscar si un coche es nuevo habr¨¢ que poner la N.
Se estima que la nueva letra permanezca durante cerca de dos a?os y la lleven cerca de cuatro millones de coches, que la llevar¨¢n junto a otras dos letras y cuatro d¨ªgitos. Es posible que pronto ya veamos circular por nuestras carreteras coches con la matr¨ªcula NBB.
Un sistema contra las cuerdas
Tras m¨¢s de 20 a?os en funcionamiento, el sistema de matr¨ªculas implantado en el a?o 2000 en Espa?a est¨¢ cerca de llegar a su l¨ªmite. La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) ya estudia un nuevo formato de placas que sustituya al modelo actual ante la previsi¨®n de que las combinaciones posibles se agoten en los pr¨®ximos a?os.
Con m¨¢s de 80 millones de combinaciones te¨®ricas, el formato vigente ha cubierto con solvencia el crecimiento del parque automovil¨ªstico espa?ol durante m¨¢s de dos d¨¦cadas. Sin embargo, los datos de matriculaciones acumuladas indican que el sistema podr¨ªa colapsar en cuesti¨®n de pocos a?os, lo que obliga a anticiparse para evitar problemas administrativos y log¨ªsticos.
El actual modelo de matr¨ªcula, instaurado hace casi un cuarto de siglo, elimin¨® la referencia provincial que caracterizaba a los sistemas anteriores. Con ello, se buscaba evitar discriminaciones territoriales, simplificar los tr¨¢mites al cambiar de comunidad aut¨®noma y alinearse con los est¨¢ndares europeos. Desde entonces, las matr¨ªculas siguen la estructura ¡®0000 AAA¡¯ hasta ¡®9999 ZZZ¡¯, descartando vocales para evitar la formaci¨®n de palabras malsonantes o confusas, as¨ª como letras como la ?, Q o LL, por sus similitudes con caracteres internacionales. Este sistema ha sido eficiente y neutral, pero su longevidad tiene fecha de caducidad.
?Qu¨¦ alternativas se barajan?
Aunque la DGT a¨²n no ha comunicado oficialmente cu¨¢l ser¨¢ el nuevo sistema, ya se han planteado distintas opciones a nivel t¨¦cnico. Algunas de las alternativas estudiadas incluyen aumentar el n¨²mero de letras o cifras, incluir alg¨²n tipo de c¨®digo alfanum¨¦rico h¨ªbrido que ampl¨ªe dr¨¢sticamente las combinaciones posibles o introducir un car¨¢cter adicional espec¨ªfico para veh¨ªculos el¨¦ctricos, hist¨®ricos o de bajas emisiones.
Uno de los puntos que m¨¢s inter¨¦s genera entre los ciudadanos es si este cambio afectar¨¢ a las matr¨ªculas ya existentes. Desde Tr¨¢fico se asegura que el nuevo sistema no implicar¨¢ la modificaci¨®n de las placas actuales, por lo que los conductores no tendr¨¢n que cambiar su matr¨ªcula salvo en los casos habituales: robos, deterioro o cambio de tipo de veh¨ªculo. Del mismo modo, se mantiene la normativa que impide personalizar las placas, algo permitido en pa¨ªses como Reino Unido o EE. UU., y se seguir¨¢n prohibiendo referencias personales, arcas comerciales o mensajes que puedan resultar ofensivos.
Aunque pueda parecer un detalle menor, la modificaci¨®n del sistema de matriculaci¨®n conlleva ajustes inform¨¢ticos, legales y administrativos de gran calado. El nuevo sistema deber¨¢ coordinarse con bases de datos nacionales y europeas, asegurando la trazabilidad de los veh¨ªculos, el registro de sanciones o la validaci¨®n de ITV y seguros. Adem¨¢s, el cambio exigir¨¢ actualizar manuales, bases de datos de tr¨¢fico, software de reconocimiento autom¨¢tico y comunicaci¨®n con organismos como la Guardia Civil, polic¨ªas auton¨®micas o la red europea de control de veh¨ªculos.
En los pr¨®ximos meses, se espera que el organismo haga p¨²blica su propuesta definitiva, que deber¨¢ ser aprobada mediante una orden ministerial. Mientras tanto, las matriculaciones seguir¨¢n su curso normal bajo el sistema vigente.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos