El cambio de la DGT en el carnet de conducir para mayores de 65 a?os
Se trata de unas pruebas m¨¦dicas de mayor exigencia y rigurosidad, en las que un m¨¦dico se encargar¨¢ de certificar que no existen problemas de visi¨®n que le impidan conducir a este tipo de personas.

Uno de cada tres fallecidos en accidentes de tr¨¢fico en 2023, en la Uni¨®n Europea, supera los 65 a?os. En Espa?a, de las 1.145 personas que murieron en las carreteras interurbanas, el 28% eran mayores de 65 a?os, seg¨²n el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). Datos que hablan por s¨ª solos.
Aunque superados los 65 a?os s¨ª que se tiene que renovar el permiso de conducir m¨¢s asiduamente (cada cinco a?os), lo cierto es que en nuestro pa¨ªs no hay l¨ªmite de edad para conducir. Lo que se pretende de esta manera es aumentar la frecuencia de las revisiones m¨¦dicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos.
La importancia de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor
Diferentes estudios europeos determinan que, seg¨²n avanza la edad de los conductores, existe un mayor deterioro f¨ªsico y ps¨ªquico que afecta negativamente a la conducci¨®n. Y es que el seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor.
Hasta la fecha, el reconocimiento m¨¦dico y los criterios de evaluaci¨®n que se deben superar para conseguir renovar el carnet de conducir son los mismos a cualquier edad. Tan solo se valora un periodo de validez del permiso menor en el caso de que se detecte una enfermedad o deficiencia, aunque no impide directamente la renovaci¨®n.
Mayor exigencia y rigurosidad en las pruebas m¨¦dicas
Todo ello no ha pasado desapercibido para la Uni¨®n Europea. Como parte del objetivo de reducir la cifra de fallecidos en las carreteras, la Comisi¨®n de Transportes del Parlamento Europeo ha aprobado una nueva medida que repercutir¨¢ a aquellas personas mayores de 65 a?os que acudan a renovar el carnet de conducir.
Se trata de unas pruebas m¨¦dicas de mayor exigencia y rigurosidad, en las que un m¨¦dico se encargar¨¢ de certificar que no existen problemas de visi¨®n que le impidan conducir. Algo a lo que no estaban acostumbradas este tipo de personas, puesto que era el test psicot¨¦cnico el encargado de dictaminar si un individuo presentaba o no anomal¨ªas en la visi¨®n.
El coste del tr¨¢mite de renovaci¨®n ser¨¢ id¨¦ntico para cualquier conductor y tiene un importe de 24,58 euros. Solo los conductores de m¨¢s de 70 a?os est¨¢n exentos de pagar las tasas de tr¨¢fico para la renovaci¨®n (¨²nicamente han de abonar el importe del reconocimiento m¨¦dico).
No es la ¨²nica novedad en la pol¨ªtica de seguridad vial de la DGT
Ahora bien, no ser¨¢ la ¨²nica -y nueva- pol¨ªtica de seguridad vial de la DGT, organismo aut¨®nomo creado en 1959 que va a priorizar en este nuevo a?o la mortalidad de los motoristas a trav¨¦s de la aprobaci¨®n de disposiciones para reducir la siniestralidad de los motoristas.
Entre otras cosas, cabe destacar que se actualizar¨¢n los contenidos de los cursos de recuperaci¨®n de puntos, se establecer¨¢ como obligatorio el uso del casco integral y guantes homologados para los motoristas en v¨ªas interurbanas y se exigir¨¢ un curso obligatorio para aquellos conductores del permiso B con m¨¢s de tres a?os de antig¨¹edad que quieran conducir una moto de hasta 125 cc.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.