El cambio con los equipajes de mano en los aviones que entra en vigor a partir del 1 de septiembre
En los aeropuertos con esc¨¢neres C3, donde no hab¨ªa l¨ªmite en cuanto a la cantidad de l¨ªquidos, vuelve a imponerse un m¨¢ximo de 100 ml por envase.
![Pasajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas durante la ca¨ªda del sistema de seguridad de Microsoft que ha provocado fallos en importantes empresas en todo el mundo, a 19 de julio de 2024, en Madrid (Espa?a). Un problema de actualizaci¨®n de la empresa de seguridad cibern¨¦tica Crowdstrike provoca la ca¨ªda de Microsoft, Aena y otras empresas del sector energ¨¦tico, bancario y medios de comunicaci¨®n. Microsoft avanza que est¨¢ investigando la situaci¨®n.
19 JULIO 2024
Diego Radam¨¦s / Europa Press
19/07/2024](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XUXQK36KNAFOMGSZZCLWZHN3PI.jpg?auth=1d31d5ca5cdd027cddd43b3ec8f137a56af97de4d1f778fdd5aa1e4fa712999b&width=360&height=203&focal=1980%2C1360)
La Uni¨®n Europea ha anunciado una nueva normativa sobre el equipaje de mano en los aeropuertos y que entrar¨¢ en vigor a partir del pr¨®ximo 1 de septiembre. Esta medida afecta ¨²nicamente a aquellos aeropuertos que tengan instalados esc¨¢neres C3, los cuales permit¨ªan llevar en el equipaje de mano l¨ªquidos sin restricci¨®n en cuanto a la cantidad. Sin embargo, a partir del pr¨®ximo mes, tan solo se permitir¨¢n envases de un m¨¢ximo de 100 ml, como ocurr¨ªa antes.
Una medida de car¨¢cter temporal
Esta medida es de car¨¢cter temporal, pues alegan que el sistema ha de revisarse, por lo que vuelven las limitaciones. Este tipo de esc¨¢neres son los m¨¢s avanzados en cuanto a detecci¨®n, lo que permite a los pasajeros llevar l¨ªquidos sin restricciones, as¨ª como guardar dispositivos electr¨®nicos sin tener que sacarlos de la maleta al pasar el control de seguridad.
Si bien, aquellos aeropuertos que hayan invertido en estos costosos aparatos no podr¨¢n amortizar lo invertido. Los esc¨¢neres C3 son ocho veces m¨¢s caros que las m¨¢quinas de rayos X convencionales y tambi¨¦n es cuatro veces m¨¢s caros los costes de mantenimiento. El hecho de que se trate de una tecnolog¨ªa reciente, sumada a su elevado coste, hace que su instalaci¨®n en los aeropuertos se est¨¦ haciendo de forma muy lenta.
No es necesario sacar los l¨ªquidos ni los dispositivos electr¨®nicos del equipaje
El funcionamiento de estos dispositivos se basa en tomograf¨ªa computarizada que genera im¨¢genes tridimensionales de alta resoluci¨®n de los objetos que hay dentro del equipaje, lo que supone una mejor detecci¨®n de posibles amenazas, reduce los falsos positivos y facilita el revisado de equipajes, ya que no se hace necesario sacar los l¨ªquidos ni los dispositivos electr¨®nicos, evitando las largas colas y aglomeraciones en los controles.
La normativa en cuanto a los equipajes en los aeropuertos no ha estado exenta de pol¨¦micas. El pasado mes de mayo, cuatro aerol¨ªneas (Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet) fueron multadas por el Ministerio de Consumo por cobrar el equipaje de cabina a sus pasajeros. Dicha multa ascendi¨® a 150 millones de euros, siendo la mayor impuesta por las autoridades por pr¨¢cticas contra los clientes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.