El Banco de Espa?a avisa sobre el carding: c¨®mo evitar la estafa para robarte datos de la tarjeta
El timo del carding se basa en replicar tarjetas virtuales e ir realizando compras peque?as por Internet para que pasen desapercibidas.


Con el avance de la tecnolog¨ªa y la llegada del Internet no solo se ha modernizado la sociedad, los delincuentes y ladrones tambi¨¦n. Ahora es el propio ministro del interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, el que alerta del incremento de las estafas y la ciberdelincuencia. Marlaska ha presentado una estrategia para hacer frente al incremento de la cibercriminalidad en Espa?a. En 2022 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron 375.506 infracciones penales, un 72% m¨¢s que en 2019.
El nuevo m¨¦todo de estafa que se esta intentado evitar se denomina como el carding. Este timo se basa en replican tarjetas virtuales e ir realizando compras peque?as por Internet para que pasen desapercibidas, por lo que cualquier persona que disponga de una tarjeta de cr¨¦dito puede ser estafado por este m¨¦todo.
Este fraude puede llevarse a v¨ªa telef¨®nica, a trav¨¦s de una llamada en la que se pidan los datos de la tarjeta, por correo electr¨®nico suplantando la identidad de un banco o de alguna aplicaci¨®n de pago como Paypal. Los delincuentes aparte de quedarse con el dinero, comparten los datos de la tarjeta en la ¡°deep web¡± para ganar m¨¢s dinero a¨²n.
?Qu¨¦ t¨¦cnicas emplean?
?Qu¨¦ t¨¦cnicas emplean los ciberdelincuentes en el carding?
- Técnicas de fraude a través de correos electrónicos o de llamadas telefónicas suplantando la identidad de un tercero de confianza.
- Distribución del malware, código informático que infecta el equipo, afecta a su funcionamiento, inutiliza los sistemas y roba información.
- Bases de datos de clientes o usuarios de sitios web y que están publicadas en la deep web.
- Acceso a una web fraudulenta que suplanta a una verdadera donde se introducen datos personales.
- Empleo de lectores que obtienen los datos de la tarjeta.
- Robo de los datos de la tarjeta mediante un cajero automático manipulado.
?C¨®mo podemos evitar estas estafas?
Los expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estos consejos:
- Utilizar webs de compras seguras que cuenten con el protocolo de seguridad https.
- Activar las notificaciones de las tarjetas que para que avisen sobre movimientos o pagos no realizados.
- Revisar con frecuencia los movimientos de cuenta bancaria
- Actualizar el sistema operativo con antivirus y cortafuegos.
- No abrir correos electrónicos sospechosos.
- No dar nunca ningún dato bancario en una llamada telefónica.
- Destruir las tarjetas de crédito caducadas.