El ADSL desaparece: las personas que se quedar¨¢n sin Internet desde el 19 de abril
El pr¨®ximo viernes 19 de abril se producir¨¢ el apagado oficial de la tecnolog¨ªa ADSL en Espa?a. Telef¨®nica pasa a convertirse en una compa?¨ªa solo de fibra.

Desde hace varios meses, Telef¨®nica ha estado trabajando para cerrar sus servicios minoristas que funcionan sobre su cobertura de red de cobre, con el objetivo de convertirse en una compa?¨ªa ¨²nicamente de fibra. Ahora es oficial: el ADSL tiene los d¨ªas contados. El pr¨®ximo viernes 19 de abril tendr¨¢ lugar la inminente extinci¨®n de la tecnolog¨ªa ADSL.
La red de cobre lleva m¨¢s de cien a?os operativa en Espa?a, pero desde hace unos pocos amenazaba con ser reemplazada por la fibra. El a?o pasado Telef¨®nica prometi¨® celebrar su centenario con la llegada de la red de fibra al 100% de los hogares antes de 2025. No obstante, seg¨²n recoge el peri¨®dico 20 Minutos, se estima que aproximadamente 184.000 tendr¨¢n que utilizar red m¨®vil emulada para seguir conectados hasta que la fibra llegue a sus casas.
Primeras centrales cerradas en 2016
El cierre progresivo de las centrales de cobre ha sido un proceso constante desde 2016, cuando Movistar cerr¨® las dos primeras en Sant Cugat del Vall¨¨s y Torrelodones. Estas ser¨ªan las pioneras a las que muchas otras seguir¨ªan cesando su actividad con el paso del tiempo. Dos a?os m¨¢s tarde, se lleg¨® a la cifra de cincuenta centrales cerradas, pero despu¨¦s de esto el proceso se ralentiz¨® considerablemente.
Posteriormente, Telef¨®nica se comprometi¨® a poner fin a una central por d¨ªa m¨ªnimo, hasta tal punto de llegar a las 1.000 clausuradas en 2021 y aproximadamente 65.000 toneladas de cable desmontadas. La compa?¨ªa termin¨® el a?o pasado con la promesa de poner fecha de cierre a las ¨²ltimas 3.329 centrales que quedaban pendientes, del total de 8.532 que lleg¨® a tener en territorio nacional.
De esta manera, Telef¨®nica fij¨® el 19 de abril de 2024 como la fecha oficial de apagado, coincidiendo con su centenario. ¡°Una sola central de fibra puede prestar servicio al mismo n¨²mero de accesos que cuatro de cobre¡±, asegur¨® la compa?¨ªa respaldando su decisi¨®n.
Telef¨®nica lleva meses avisando
Actualmente, se calcula que el 10% de los hogares que todav¨ªa utilizan la tecnolog¨ªa ADSL ¨²nicamente podr¨¢ acceder a Internet a trav¨¦s de la emulaci¨®n de la red m¨®vil en la red fija. Aunque Telef¨®nica lleva tiempo avisando a sus clientes de la necesidad de pasarse a la fibra, se prev¨¦ que 1 de cada 10 l¨ªneas de cobre no podr¨¢n hacerlo y tendr¨¢n que acogerse a la emulaci¨®n como posible soluci¨®n, seg¨²n recoge la web BandaAncha.
Desde hace unos meses, la compa?¨ªa ha estado alertando a sus clientes del cambio a fibra mediante cartas, comunicados en factura, SMS e incluso llamadas telef¨®nicas informativas. Sin embargo, este ¨²ltimo mes se ha procedido a enviar burofax para avisar del fin del servicio, con el fin de protegerse legalmente ante posibles usuarios enfadados.
A pesar de todo, se prev¨¦ que la operadora tenga que montar un dispositivo especial para atender de urgencia a aquellos clientes que no hayan abandonado la red de cobre antes de quedarse sin Internet.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.