D¨ªa de Santiago Apostol: origen, significado y por qu¨¦ se celebra el 25 de julio
Te contamos por qu¨¦ se celebra este 25 de julio el d¨ªa de Santiago Apostol, cu¨¢l es su significado y los motivos y or¨ªgenes de esta fiesta tan tradicional en nuestro pa¨ªs

Este 25 de julio se conmemora el d¨ªa de Santiago de Ap¨®stol, disc¨ªpulo de Jesucristo y uno de los m¨¢ximos representantes del cristianismo en todo el mundo. Adem¨¢s, es el patr¨®n de Espa?a.
?Cu¨¢ndo se celebra el d¨ªa de Santiago Ap¨®stol?
Esta jornada, que se celebra conmemorando a Santiago de Zebedeo, tambi¨¦n conocido como Santiago el Mayor, se estableci¨® en un 25 de julio, de forma anual, pero solamente cuando coincidiera en domingo, como sucedi¨® en 2021. Adem¨¢s, hay que tener en cuenta que esto es conocido como A?o Santo o Xacobeo, una circunstancia de lo m¨¢s especial, ya que solo se conmemora 14 a?os por siglo. No obstante y a causa de la pandemia de la COVID-19, el Xacobeo se alarg¨® hasta 2022.
Esto se debe a que el Papa Calixto II, consciente de la importancia que estaba adquiriendo la figura del ap¨®stol, gener¨® la creaci¨®n del A?o Santo Compostelano en 1132.
?Cu¨¢l es la historia de Santiago Ap¨®stol?
De acuerdo con la tradici¨®n, Santiago de Zebedeo ten¨ªa la misi¨®n de evangelizar el Imperio Romano. En su camino, alcanz¨® la zona B¨¦tica de dicha regi¨®n, para llegar a Galicia, m¨¢s concretamente a la localizaci¨®n de Ir¨ªa Flavia (Padr¨®n).
Santiago lleg¨® a la Ciudad Santa, Jerusal¨¦n. Su regreso se debe a que, seg¨²n los textos ap¨®crifos, fue llamado a estar junto a la Virgen en su lecho de muerte, acompa?ando a los ap¨®stoles, tambi¨¦n presentes. En el a?o 42, fue asesinado. Por orden del rey de Judea, Herodes Agripa I, el santo fue torturado y decapitado. Sus restos fueron trasladados por los disc¨ªpulos en barca hacia Galicia, seg¨²n cuentan los textos, y llegaron a Padr¨®n. En ese momento, dejaron el cuerpo de Santiago en una roca, y solicitaron a la monarca de lo que hoy se conoce como Compostela poder sepultarle en dicha zona.
Tras ser encerrados por el monarca de la regi¨®n vecina, Duyos, estos hombres fueron liberados de su cautiverio por un ¨¢ngel. Tras producirse varios milagros, la reina Lupa, quien les mand¨® al reino vecino, se convirti¨® al cristianismo, derruy¨® los templos en honor a los celtas, y cedi¨® su palacio (actual catedral de Santiago de Compostela) para que el santo fuera enterrado.
?C¨®mo se hallaron los restos del santo?
Sin embargo, ocho siglos despu¨¦s, se produjo un hallazgo muy importante. Un ermita?o avist¨® una estrella en el monte Liber¨®n, y tal era su potencia que advirti¨® de esta situaci¨®n al obispo de la zona. A los pies de un roble, se encontr¨® un altar, con 3 monumentos funerarios, y uno de ellos conten¨ªa la siguiente inscripci¨®n: ¡°Aqu¨ª yace Santiago, hijo del Zebedeo y de Salom¨¦¡±.
Debido a una revelaci¨®n divina, el obispo atribuy¨® los restos tanto a Santiago como a dos de sus disc¨ªpulos, e inform¨® al rey de la zona en aquella ¨¦poca, Alfonso II el Casto, del descubrimiento. Despu¨¦s de visitar el lugar, el monarca nombr¨® a Santiago patr¨®n del reino y mand¨® construir un edificio en su honor.