Detectan un chacal dorado vivo en Espa?a por primera vez
La especie, perteneciente a la familia Canidae, fue avistada cerca de Zaragoza. El a?o pasado, se encontr¨® otro chacal en la provincia de ?lava.

Casi un a?o despu¨¦s del avistamiento de un chacal dorado (Canis aureus) en la localidad de Agurain (?lava), certificada por la diputaci¨®n de la provincia ¨¢lavesa, se detect¨® el pasado 24 de febrero la presencia de otro animal de la misma especie cerca de Zaragoza.
Perteneciente a la familia Canidae, es un animal omn¨ªvoro que se suele observar con m¨¢s frecuencia en el sur de Eurasia y en el norte de ?frica. Suele alimentarse de diferentes especies, entre ellas, peque?os mam¨ªferos, insectos, aves, reptiles y sobre todo, de carro?a. De aspecto similar al zorro, su longitud se encuentra entre los 76 y 104 cent¨ªmetros.
Con respecto a la altura, esta oscila entre los 38 y los 50 cent¨ªmetros y su peso puede llegar hasta los 15 kilos en fase adulta. Fue el Gobierno de Arag¨®n quien confirm¨® el avistamiento del animal, as¨ª como la Sociedad Espa?ola para la Conservaci¨®n y Estudio de los Mam¨ªferos (SECEM), asociaci¨®n de ¨¢mbito nacional constituida en febrero de 1991. Transcurrida m¨¢s de una semana, se desconoce su actual paradero.
Avistado en otros pa¨ªses europeos
A diferencia de este hallazgo, en el caso del animal encontrado en el punto kilom¨¦trico 379 de la A-1 se encontr¨® su cuerpo sin vida. El bi¨®logo especializado en mam¨ªferos miembro de la SECEM, Paco Garc¨ªa, declar¨® a los medios de comunicaci¨®n c¨®mo detectaron que se trataba de un chacal. ¡°La morfolog¨ªa era inconfundible. No se trataba de un lobo ni un zorro. Tampoco un perro. Lo contrastamos con otros expertos y confirmamos la detecci¨®n¡±.
En cuanto a las ¨¢reas que suele frecuentar este mam¨ªfero, terrenos de maleza espesa y zonas pantanosas y bajas y, sobre todo, en los ca?averales. Tanto en lo que respecta a este descubrimiento, como al de abril de 2023, se desconocen a¨²n c¨®mo esta especie ha llegado a nuestro pa¨ªs. Adem¨¢s, no est¨¢ declarada como especie invasora por las autoridades espa?olas.
Sobre su modus operandi de caza, caza ¨²nicamente durante la noche. Aun as¨ª, es capaz de advertir sobre su presencia con fuertes aullidos. Frecuenta los mismos h¨¢bitats que los lobos. Adem¨¢s de Espa?a, tambi¨¦n ha sido avistado con anterioridad en otros pa¨ªses europeos como Francia, Italia, Alemania o Polonia.