Despido procedente para la trabajadora de un hotel por apagar las luces del bar durante la COVID
El TSJM confirm車 la decisi車n dictada por el Juzgado de lo Social N?39 de Madrid. La trabajadora lleg車 a ofrecerse voluntaria para no estar en ERTE.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ratific車 la decisi車n dictada previamente por el Juzgado de lo Social N?39 de la capital sobre el despido de una trabajadora del Hotel Ibis del Aeropuerto de Barajas, mediante la sentencia 223/2023 de 21 de marzo.
El fallo recoge que, el motivo del cese de la trabajadora, se debe a ※manipular el sistema de reservas y no cumplir con los horarios del restaurante en tiempos de pandemia§. La trabajadora, responsable de diferentes funciones para la compa?赤a Accorinvest Spain S.A, comenz車 su trayectoria en la empresa en mayo de 2018 con una categor赤a profesional de recepcionista polivalente.
Seg迆n informa la web &Confilegal*, la empresa que regenta la cadena hotelera puso en ERTE a la plantilla del hotel a excepci車n de seis empleados, entre ellos, la mencionada mujer. Adem芍s, la citada informaci車n destaca que no fue hasta el a?o siguiente (2021) cuando la compa?赤a detect車 irregularidades en la gesti車n del sistema de reservas, as赤 como de los horarios de apertura del restaurante del establecimiento hotelero gracias a las denuncias presentadas por diferentes compa?eras de trabajo.
Finalmente, fue despedida en octubre de ese mismo a?o. La empresa acus車 a la trabajadora de quebrantar el art赤culo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores, as赤 como de incumplir otros dos puntos del Acuerdo Laboral de 芍mbito Estatal para el sector de Hosteler赤a (ALEH). En la carta de despido, la compa?赤a destacaba que la trabajadora apagaba las luces del bar ※para forzar la salida de los clientes§ y ※evitar servir tentempi谷s§ antes de las 1:00 horas, fijada como cierre del local.
Tras el despido, la trabajadora acudi車 al mencionado Juzgado de lo Social. Tras el primer juicio, el auto del juez fall車 a favor de la empresa despu谷s de que 谷ste considerara probado que la empleada ※imped赤a la 車ptima ocupaci車n del hotel, con el perjuicio econ車mico que ello acarreaba§. Posteriormente, decidi車 elevar el recurso al TSJM, despu谷s de que el anterior juzgado calificara el despido como ※procedente§.
Argumento del TSJM
El m芍ximo 車rgano judicial de la Comunidad de Madrid tambi谷n se pronunci車 en la misma l赤nea que el juzgado instructor, al exponer que ※los hechos imputados a la demandante se consideran probados, en los t谷rminos descritos en la carta de despido e informe de acompa?amiento§. Una decisi車n final que se produjo, pese a los reiterados intentos de la exempleada del hotel por demostrar que no hab赤a pruebas que reflejaran los delitos por los que se le acusaba.
Situaci車n similar de otro trabajador en abril de 2023
El propio TSJM declar車 como procedente el despido a un trabajador que se ausent車 varios d赤as por no justificar que estaba en prisi車n. El empleado explic車 que falt車 varios d赤as a su puesto de trabajo porque sufri車 v谷rtigos, debi車 cuidar de un familiar grave y estuvo en prisi車n. En su caso no aport車 justificantes m谷dicos o documentos que evidenciaran su paso por la c芍rcel.
Fue el fallo del Juzgado de lo Social n迆mero 6 de Madrid, que dio la raz車n el 19 de mayo de 2022 a la empresa que despidi車 al trabajador, que elev車 el recurso al TSJM. ※No consta ning迆n documento que justifique d車nde estuvo el demandante entre el 2 y el 9 de noviembre de 2021∪ reflej車 la sentencia del Juzgado de lo Social, apoyada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia madrile?o.