Descubren nuevos detalles sobre el rescate de los restos del sumergible Titan
El proceso dur¨® alrededor de hora y media. La misi¨®n de b¨²squeda incluy¨® la participaci¨®n de diez embarcaciones, apoyadas por tres aviones C-130 del ej¨¦rcito de Estados Unidos, boyas sonoras de Canad¨¢ y el Odysseus.

Despu¨¦s de varios d¨ªas de agon¨ªa, el pasado jueves se confirm¨® la implosi¨®n del Titan, un sumergible experimental que descend¨ªa hasta el fondo del oc¨¦ano Atl¨¢ntico para visitar los restos del Titanic, y el consiguiente fallecimiento de sus cinco ocupantes.
Una semana despu¨¦s de confirmarse la tragedia, el Titan contin¨²a siendo noticia. Y es que recientemente han llegado al puerto de San Juan de Terranova, en Canad¨¢, los restos recuperados del sumergible, entre ellos la proa, el ojo de buey y lo que parec¨ªa ser la maquinaria situada en la parte trasera del veh¨ªculo.
No fue una tarea sencilla
Cuando Edward Cassano y sus compa?eros llegaron a la remota extensi¨®n de oc¨¦ano donde se hab¨ªa perdido el sumergible Titan, r¨¢pidamente se dieron cuenta de que tendr¨ªan que hacer lo que otros expertos en aguas profundas ya hab¨ªan intentado sin ¨¦xito: encontrar el submarino perdido. Ahora bien, no fue una tarea sencilla.
Con esta mentalidad, se pusieron a trabajar desplegando su propio veh¨ªculo operado por control remoto, el Odysseus, desde un barco con un ¡®cord¨®n umbilical¡¯ gigante, al cual bajaron al fondo del oc¨¦ano. En total, el proceso dur¨® alrededor de hora y media.
¡°Estamos experimentando mucha emoci¨®n¡±
Instantes despu¨¦s de que Odysseus llegara al fondo marino, sus c¨¢maras de alta definici¨®n enviaron im¨¢genes de escombros que, sin duda, eran lo ¨²nico que quedaba del Titan. Y es que sus esperanzas de rescatar a los cinco tripulantes del sumergible se hab¨ªan desvanecido.
¡°Tengo que disculparme. Estamos experimentando mucha emoci¨®n¡±, exhibi¨® Cassano con la voz quebrada en la conferencia de prensa celebrada en la sede suburbana de Buffalo de su empresa, Pelagic Research Services, al describir el momento en el que encontraron los escombros.
Apoyo de diez embarcaciones y aviones
Por si esto fuera poco, la misi¨®n de b¨²squeda incluy¨® la participaci¨®n de diez embarcaciones, apoyadas por tres aviones C-130 del ej¨¦rcito de Estados Unidos, para peinar una superficie de 20.000 kil¨®metros cuadrados y una profundidad de casi cuatro kil¨®metros, mientras desde el aire aviones surcaban el cielo en busca de cualquier rastro visible o invisible.
Durante el operativo, la Guardia Costera asumi¨® la coordinaci¨®n mientras que el ej¨¦rcito canadiense colabor¨® con boyas sonoras. En los compases finales de la b¨²squeda, se sum¨® el robot Victor 6000 por parte del Gobierno de Francia, un sistema teleoperado modular de aguas profundas.
La opini¨®n de Cassano sobre la expedici¨®n
Uno de los barcos que se encontraban en el lugar era Deep Energy, que normalmente coloca tuber¨ªas y cables en aguas profundas. Este, a su vez, despleg¨® un sumergible, pero solo pudo alcanzar una profundidad de 2.700 metros, mientras que los restos del Titan se encontraban a unos 3.800 metros bajo el agua.
Cuando fue preguntado sobre qu¨¦ pensaba del viaje del Titan para concluir su intervenci¨®n, Cassano asegur¨® que, bas¨¢ndose en su propia experiencia con una empresa que se enfoca en la investigaci¨®n de aguas profundas, considera que la tripulaci¨®n estaba motivada por ¡°una pasi¨®n y alegr¨ªa por la exploraci¨®n¡±.