La AP-6 ser¨¢ gratis: la fecha est¨¢ por concretar
En el marco del acuerdo con la Comisi¨®n Europea, el Gobierno se comprometi¨® a retirar las carreteras de pago. La concesi¨®n acaba en 2029.


Las autov¨ªas que recorren Espa?a son las grandes carreteras que conectan las diferentes ciudades de todo el pa¨ªs. Miles y miles de kil¨®metros (unos 12.000) para recorrer Espa?a de punta a punta sin tener que recurrir a carreteras secundarias, en las que la velocidad m¨¢xima es menor y que, en algunos casos, cuentan con pavimentos en peor estado.
Muchas de ellas son ¨ªntegramente gratuitas, pero hay otras que, para circular por ellas, debemos pasar por caja. Seg¨²n los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en Espa?a hay cerca de 1.500 kil¨®metros de peaje, tras la eliminaci¨®n de los peajes en las v¨ªas AP-1, AP-2, AP-4 y AP-7 en agosto de 2021. Pero en los pr¨®ximos a?os se reducir¨¢ esta cantidad de kil¨®metros, una vez se eliminen los peajes de la AP-6.
Esta autov¨ªa conecta Castilla y Le¨®n con Madrid, a trav¨¦s de las localidades de Guadarrama (Madrid) y Adanero (?vila), en un tramo de 69,9 kil¨®metros, siendo de los m¨¢s largos y caros de Espa?a. Una autopista que se subdivide en tres peajes: San Rafael (5,25 euros), Villacast¨ªn (9,40 euros) y Adanero (14,60 euros), en el caso de veh¨ªculos ligeros y tom¨¢ndolo desde Villalba.
Pero a este tramo de peaje le quedan apenas cinco a?os de vida. El pasado mes de octubre, el Gobierno se comprometi¨® con Bruselas a eliminar los peajes de las autopistas del pa¨ªs, con una fecha l¨ªmite del 19 de noviembre de 2029. Queda, por tanto, un largo recorrido hasta que los peajes desaparezcan de las carreteras espa?olas. La ¨²ltima concesi¨®n de este tramo fue el 5 noviembre de 1999, una cesi¨®n de 30 a?os que acabar¨ªa a finales de esta d¨¦cada.
As¨ª subir¨¢n los peajes a partir del 1 de enero de 2024
Espa?a no implantar¨¢ peajes en las autov¨ªas
Este tipo de carreteras son comunes en las entradas a las grandes ciudades, siendo una alternativa de pago para evitar los atascos en hora punta, o bien si preferimos pagar un precio para llegar antes a nuestro destino. La medida fue propuesta y aceptada por la Comisi¨®n Europea, en sustituci¨®n del pago en peajes por el uso de autov¨ªas gratuitas. A?os atr¨¢s, el Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez se puso como tope 30 a?os de duraci¨®n de las autov¨ªas y autopistas de peaje. Una decisi¨®n que, en el caso de esta autov¨ªa, ser¨¢ efectiva a finales de 2019.
Alternativas
El ministerio que dirige ?scar Puente se plantea ya diferentes alternativas para cuando se lleve a cabo la medida. Porque, en ese momento, ser¨¢ necesaria una remodelaci¨®n de los enlaces en las carreteras, para as¨ª canalizar el tr¨¢fico. De igual forma, ante un tr¨¢fico cada vez mayor, se podr¨ªan crear carriles adicionales en las zonas de mayor densidad.
En dicho plan tambi¨¦n se valora incluir medidas contra el ruido y aplicar sistemas inteligentes de transporte. Pero es algo que, por ahora, est¨¢ en una fase temprana y antes ser¨¢ necesario un estudio que tendr¨¢ un plazo de ejecuci¨®n de 30 meses.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.