?De qu¨¦ gastos participan los locales comerciales en una comunidad de propietarios?
Est¨¢n sujetos a los gastos de comunidad establecidos por la Ley de Propiedad Horizontal en Espa?a. Incluyen el mantenimiento, administraci¨®n, seguridad y gastos extraordinarios de las zonas comunes.
Los locales comerciales est¨¢n sujetos a los gastos de comunidad establecidos por la Ley de Propiedad Horizontal en Espa?a. Estos gastos incluyen el mantenimiento, administraci¨®n, seguridad y gastos extraordinarios de las zonas comunes. Estos son los principales gastos de comunidad que deben pagar los locales comerciales:
-Gastos de Mantenimiento: Estos gastos incluyen el cuidado y conservaci¨®n de las ¨¢reas comunes, como la limpieza, el mantenimiento de ascensores y la iluminaci¨®n de espacios comunes. Todos los propietarios, incluyendo los locales comerciales, deben asumir estos gastos.
-Gastos de Administraci¨®n: Corresponden a los honorarios del administrador de la comunidad y los gastos de gesti¨®n y administraci¨®n, como la elaboraci¨®n de actas de reuniones y el env¨ªo de comunicaciones. Estos gastos tambi¨¦n deben ser compartidos por todos los propietarios, incluyendo los locales comerciales.
-Gastos de Seguridad: En algunos casos, los locales comerciales pueden requerir medidas adicionales de seguridad, como sistemas de alarma, c¨¢maras de vigilancia o personal de seguridad.
Los locales comerciales deben contribuir a los gastos ordinarios y a aquellos necesarios para conservar el inmueble, al igual que cualquier otra finca registral independiente que forme parte de la comunidad de propietarios.
Si no pagas la comunidad
Si un local comercial no paga los gastos de comunidad, pueden ocurrir las siguientes consecuencias:
-Demora y Recargos: El impago de los gastos de comunidad puede generar intereses de demora y recargos. Estos se aplican sobre la deuda pendiente y pueden aumentar el monto total a pagar.
-Reclamaci¨®n Judicial: La comunidad de propietarios puede iniciar un proceso judicial para reclamar la deuda al local comercial. Esto implica presentar una demanda ante el juzgado y seguir el procedimiento legal correspondiente.
-Embargo de Ingresos: Si la deuda persiste, la comunidad puede solicitar el embargo de los ingresos del local comercial. Esto significa que se retendr¨¢n los pagos que el local reciba (por ejemplo, alquileres) hasta cubrir la deuda pendiente.
-Privaci¨®n de Servicios: En casos extremos, la comunidad puede privar al local comercial de ciertos servicios o beneficios, como el acceso a ¨¢reas comunes o la participaci¨®n en decisiones de la comunidad.
Derramas que deben pagar
Los locales comerciales est¨¢n obligados a pagar las derramas que se acuerden en la comunidad de propietarios. Las derramas son pagos extraordinarios que se realizan para cubrir gastos imprevistos o mejoras en el edificio, como la reparaci¨®n de la fachada o la instalaci¨®n de un nuevo sistema de climatizaci¨®n. Adem¨¢s, la ley de propiedad horizontal establece claramente que todos los propietarios, incluidos los propietarios de los locales comerciales y bajos del edificio, deben hacerse cargo de los gastos y de las acciones necesarias de protecci¨®n de la propiedad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.