Cuidado si viajas a este pa¨ªs de Europa y haces esto: est¨¢n denunciando con multas de m¨¢s de 300 euros
Las autoridades noruegas vigilan de cerca los comportamientos ¡°ofensivos¡± en la frontera ¨¢rtica que comparte con Rusia.

Viajar a Noruega es sin¨®nimo de paisajes espectaculares, fiordos imponentes y una de las sociedades m¨¢s avanzadas del mundo. Sin embargo, quienes se aventuren hacia el norte del pa¨ªs, concretamente a las inmediaciones del arroyo Jakobselva, uno de los puntos que marca la frontera natural con Rusia, deben tener especial cuidado con un gesto que podr¨ªa costarles muy caro: orinar en direcci¨®n al pa¨ªs vecino.
Las autoridades noruegas consideran este tipo de comportamiento como una acci¨®n ofensiva hacia el Estado vecino, y por tanto sancionable bajo la legislaci¨®n nacional. De hecho, en los puntos m¨¢s transitados por turistas en esta franja fronteriza existen carteles en ingl¨¦s advirtiendo de la prohibici¨®n de realizar necesidades fisiol¨®gicas mirando hacia Rusia.
La sanci¨®n no es simb¨®lica, las multas pueden superar los 3.000 NOK (alrededor de 320 euros), y hay antecedentes de viajeros que han sido multados por ello.
La raz¨®n detr¨¢s de esta medida es una cl¨¢usula legal que proh¨ªbe espec¨ªficamente cualquier ¡°acto ofensivo en la frontera hacia un Estado vecino o sus autoridades¡±, una f¨®rmula pensada para mantener la diplomacia y el respeto en una zona geopol¨ªticamente sensible.
C¨¢maras, vigilancia y antecedentes
La frontera est¨¢ bajo una estricta vigilancia, equipada con c¨¢maras de seguridad que monitorizan en todo momento el paso fronterizo, incluso en ¨¢reas aparentemente remotas. No se trata de una advertencia vac¨ªa, hay casos documentados de sanciones aplicadas en situaciones similares.
Uno de los m¨¢s sonados fue el de una mujer multada con casi 900 euros por extender el brazo al otro lado del arroyo. En otro incidente, cuatro personas fueron arrestadas por lanzar piedras hacia territorio ruso.
Aunque no se han registrado quejas oficiales por parte de Rusia por estos comportamientos, Noruega se toma muy en serio cualquier posible provocaci¨®n, especialmente tras el deterioro de las relaciones bilaterales desde la invasi¨®n rusa de Ucrania en 2022. Ambos pa¨ªses comparten una frontera de unos 198 kil¨®metros en el ?rtico, una regi¨®n hist¨®ricamente tranquila pero que se ha convertido en un espacio de creciente tensi¨®n.
Desde la Guerra Fr¨ªa, Noruega ha tratado de mantener una postura firme pero diplom¨¢tica con Mosc¨². La cooperaci¨®n en el ?rtico y la pesca compartida hab¨ªan marcado un entendimiento pragm¨¢tico.
Sin embargo, la invasi¨®n de Ucrania cambi¨® el tono. Oslo ha intensificado su presencia militar en el norte y endurecido el control en sus pasos fronterizos.
Los expertos recomiendan informarse sobre las normativas locales en ¨¢reas fronterizas y evitar comportamientos que, aunque puedan parecer insignificantes, pueden tener consecuencias serias. No se trata solo de evitar una multa, sino tambi¨¦n de respetar un contexto internacional extremadamente sensible, donde incluso un gesto irreverente puede interpretarse como una provocaci¨®n diplom¨¢tica.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos