Cuidado si vas a comer estas torrijas en Semana Santa: el director de la DGT alerta del ¡°margen¡± que deja la nueva Ley de Alcoholemia
Los l¨ªmites en el consumo de alcohol bajar¨¢n, tanto en aire espirado como en sangre. Las torrijas empapadas con vino pueden ser motivo de dar positivo.


Llega la Semana Santa y, con ella, el momento m¨¢s esperado por los m¨¢s golosos de la casa para poder disfrutar de uno de los postres m¨¢s t¨ªpicos de esta ¨¦poca: las torrijas. Aunque uno puede hacerlas en casa en cualquier ¨¦poca del a?o, la presencia de torrijas en nuestra cocina revela a las claras que nos encontramos en esta se?alada fecha del a?o.
M¨¢s all¨¢ de las m¨¢s t¨ªpicas, elaboradas con pan, leche, canela y az¨²car, cada vez podemos encontrar m¨¢s variedades, tanto en el mercado como entre quienes eligen hacerlas en casa. Una opci¨®n es ¡®emborracharlas¡¯, al estilo de un bizcocho, con algo de vino o un licor. Esta idea, aunque apetecible, puede suponer un problema a la hora de ponernos al volante.
Porque, con los nuevos l¨ªmites de alcoholemia planteados (0,10 mg/l en aire espirado y 0,2 g/l en sangre), hay un reducido margen de maniobra. Con una ¨²nica cerveza ser¨¢ posible dar positivo si nos paran las autoridades, por lo que desde la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) se busca evitar el consumo de alcohol cuando uno tiene pensado conducir.
Esta nueva cantidad, seg¨²n el director general de la DGT, Pere Navarro, deja un ligero margen para ¡°torrijas y cualquier cosa que se pueda hacer¡±, en relaci¨®n a los postres elaborados con cierta cantidad de alcohol, como pueden ser estas torrijas al vino o la cl¨¢sica tarta al whisky.
A menor tasa, menor riesgo de accidente
Pere Navarro se pronunci¨® de esta forma en el marco de la presentaci¨®n de un estudio elaborado por el Instituto Universitario de Investigaci¨®n en Tr¨¢fico y Seguridad Vial (Intras) de la Universidad de Valencia, que afirma que reducir la tasa hasta los l¨ªmites que se valoran puede reducir entre tres y cinco veces el riesgo de reducir los accidentes en carretera.
¡°Ha llegado el momento de dejar atr¨¢s los debates, ser coherentes con nuestras campa?as de concienciaci¨®n y fijar un l¨ªmite de 0,1 mg/l espirado que en la pr¨¢ctica equivale a cero¡±, afirma Navarro sobre el informe, titulado ¡®Recomendaciones para la reducci¨®n de la incidencia del consumo de alcohol sobre la siniestralidad¡¯.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos