Cuidado si te ofrecen un jam¨®n ib¨¦rico: pueden robarte los datos bancarios
Una campa?a de phishing ofrece a sus v¨ªctimas un jam¨®n por 1,95€ a cambio de rellenar una encuesta y sustraer sus datos bancarios.

Lamentablemente, las estafas est¨¢n a la orden del d¨ªa en la sociedad, con el avance y desarrollo de las nuevas tecnolog¨ªas y los entornos digitales, la picaresca de los estafadores ha aumentado lo que nos obliga a permanecer alerta para evitar posibles fraudes.
Muchas de estas estafas se llevan a cabo mediante llamadas telef¨®nicas, SMS o correo electr¨®nico y ofrecen a sus v¨ªctimas algo atractivo como gancho, normalmente suelen ser regalos o alg¨²n tipo de descuento u oferta, para que esta caiga en el timo.
El timo del jam¨®n ib¨¦rico
Desde la compa?¨ªa de ciberseguridad ESET, han alertado de una nueva estafa, a trav¨¦s de phishing, o correos electr¨®nicos, mediante los cu¨¢les los estafadores ofrec¨ªan una pata de jam¨®n por 1,95€.
Seg¨²n ha podido saber El Economista, los receptores de esos correos electr¨®nicos ten¨ªan que rellenar una encuesta y al finalizarla les ofrec¨ªan una pata de jam¨®n casi gratis. Para evitar sospechas utilizaban como argucia que una empresa no los hab¨ªa podido vender a tiempo y necesitaba quiet¨¢rselos de encima.
Seg¨²n apunta el mismo medio, una vez que la v¨ªctima finaliza la encuesta se le abre una nueva pesta?a que le solicita sus datos bancarios y para evitar las dudas y que el usuario pueda verificar si es una estafa, le ponen un tiempo de dos minutos para que complete los datos requeridos si quiere obtener ese ¡°regalo¡±.
Para evitar las sospechas, seg¨²n indica El Economista, ponen adem¨¢s los logotipos de empresas de ciberseguridad y gestoras de pagos online. Por si esto fuera poco, tambi¨¦n han incorporado rese?as falsas de otros supuestos ganadores para hacer m¨¢s veros¨ªmil la estafa.
Evitar estafas online
Para identificar si un correo electr¨®nico un mensaje es fraudulento, lo primero que debemos hacer es mirar el remitente y comprobar los datos as¨ª como la correcta escritura del nombre (en el caso de que intenten suplantar a alguna empresa o entidad).
Tenemos que desconfiar de las ofertas, si parece demasiado bueno o es demasiado barato, probablemente sea una estafa.
Nunca des informaci¨®n personal ni datos bancarios si desconf¨ªas de que puede tratarse de una estafa y siempre que vayas a realizar alg¨²n pago, utiliza sistemas de pago seguros.
?Qu¨¦ hacer si has sido v¨ªctima de estafas online?
La OCU recomienda cambiar la contrase?a del servicio que haya sido suplantado como por ejemplo el correo electr¨®nico. En el caso de que hayas dado los datos de tu tarjeta bancaria a los estafadores, deber¨¢s anularla y avisar a los posibles bancos afectados.