Cuenta la norma que ten¨ªan los trabajadores de una famosa cadena de hamburguesas: ¡°Me daba una pena...¡±
Un tiktoker y extrabajador de una cadena de comida r¨¢pida comparte por redes sociales. ¡°Es una cosa sin sentido¡±.

El primer trabajo, y su correspondiente n¨®mina, suele venir de este sector. Las cadenas de comida r¨¢pida, como Burger King o McDonald¡¯s, suelen reunir a mucha gente joven deseosa de ganar dinero extra mientras compaginan otras actividades. Sin embargo, las condiciones de trabajo en estos lugares son motivo de debate y conflicto, en muchas ocasiones, por redes sociales. Es el caso de Unay Ferrer, tiktoker con m¨¢s de 120.000 seguidores, y ex empleado en una de estas empresas. En un video publicado, comenta las ¡°cosas que no tienen sentido de trabajar en un restaurante de comida r¨¢pida¡±.
¡°Hab¨ªa una norma que me llamaba mucho la atenci¨®n. Yo la ve¨ªa y dec¨ªa: esto no lo puedo procesar¡±, comenta enrabiado en TikTok. Y es que en dicho establecimiento, que el influencer no quiere desvelar, cuando se comet¨ªa un error a la hora de entregar un pedido, como servir la hamburguesa equivocada, la pol¨ªtica de la empresa obligaba a sus trabajadores a desperdiciar dicho producto.
¡°Aunque la hubieras puesto en una mil¨¦sima de segundo en la bandeja, la ten¨ªas que tirar. Es que me daba una pena tirar la comida¡¡±. Seg¨²n esta norma, el simple hecho de que el producto cruzara la ¡°valla electrificada¡±, como ¨¦l la llama en tono humor¨ªstico, lo hac¨ªa inv¨¢lido para ser reutilizado o incluso para ser aprovechado por los propios empleados.
@unay_ferrer_ Me la com¨ªa yo con tal de no tirarla JAJAJA #comedia #humor #storytime #trabajo
? sonido original - Unay ????
Una pol¨ªtica m¨¢s com¨²n de lo que parece
Este caso sobre desperdicio de comida no es un hecho aislado. Grandes cadenas como McDonald¡¯s, Burger King, KFC, entre otras, han sido se?aladas en varias ocasiones por sus estrictas pol¨ªticas internas que, si bien buscan garantizar la higiene y seguridad del consumidor, a menudo terminan generando cantidades significativas de desaprovechamiento de alimentos.
Por ejemplo, en muchos McDonald¡¯s, seg¨²n varios extrabajadores mediante Reddit y otras plataformas, los productos tienen un tiempo de vida extremadamente corto, especialmente aquellos que est¨¢n listos para servir (como hamburguesas o nuggets). Si pasan cierto tiempo en el calentador sin ser vendidos (por ejemplo, 10 o 15 minutos), deben ser descartados autom¨¢ticamente, aunque sigan siendo perfectamente comestibles. Esto incluye alimentos que jam¨¢s fueron tocados ni expuestos al cliente.
Por otro lado, en su ferviente competidor, Burger King, tambi¨¦n se usa un sistema similar. Los productos que no se venden dentro de un margen de tiempo ¡ªen algunos casos entre 20 a 30 minutos¡ª deben ser desechados. Adem¨¢s, si un pedido se prepara y luego el cliente lo cancela o hay una confusi¨®n, ese alimento no puede ser reutilizado ni entregado a otro cliente. El destino habitual: la basura.
Varios empleados, como Unay, han reportado sentirse frustrados al tener que tirar comida en buen estado, cuando a otras personas les puede servir de gran ayuda. En muchos casos, incluso donar esa comida es imposible por normas sanitarias corporativas o riesgos legales. Una situaci¨®n que no para de generar debate y conflicto ¨¦tico empresarialmente, que se suma a la lista de conflictos morales que rodean a estas empresas de comida r¨¢pida.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos