?Cu¨¢ntos submarinos tiene Espa?a, cu¨¢les est¨¢n en servicio y qu¨¦ potencia tiene cada clase?
S-80, S-74 y S-71 son los tres submarinos que presenta la Armada Espa?ola en su p¨¢gina web. Cada uno tiene unas particularidades y unas caracter¨ªsticas diferentes para la seguridad nacional.
La capacidad submarina es una parte estrat¨¦gica para las fuerzas armadas de cualquier pa¨ªs, ya que, adem¨¢s de una amplia seguridad mar¨ªtima, proporciona una presencia discreta y eficiente en misiones de defensa. Espa?a opera varios submarinos en su flota naval.
La importancia de esta flota submarina se incrementa en un mundo donde las tensiones geopol¨ªticas y la protecci¨®n de las fronteras mar¨ªtimas son elementos cr¨ªticos para la seguridad nacional. Y, por si esto fuera poco, desarrollar un papel geoestrat¨¦gico, al menos en el ¨¢mbito mediterr¨¢neo -donde hay muchos intereses en juego-, es crucial.
El caso espa?ol
Con todo ello, cabe destacar que Espa?a ten¨ªa tres submarinos llamados Mistral, Galerna y Tramontana. En su totalidad, fueron botados en los a?os 80, contaron con m¨¢s de 30 a?os de servicio y estuvieron inspirados en el dise?o franc¨¦s ¡®Clase Agota¡¯.
Aunque el primero ya no est¨¢ operativo, el resto son los ¨²nicos en servicio para la Armada Espa?ola. Con relaci¨®n a otros pa¨ªses mediterr¨¢neos, Turqu¨ªa tiene 12 submarinos, seguido muy de cerca por Grecia (11), Italia (8), Argelia (6), Israel (5) y Portugal (2).
S-80
Para solucionar esta situaci¨®n de desigualdad, una nueva armada ha querido reflotar las costas de Espa?a para apostar por el producto nacional. En concreto, los cuatro submarinos S-80 se destinar¨¢n a la Armada Espa?ola para mejorar las capacidades militares submarinas.
Asimismo, realizar¨¢n operaciones de apoyo integrado en la Fuerza, misiones de vigilancia, podr¨¢n enfrentarse a las posibles amenazas y ser¨¢n capaces de lanzar misiles a objetivos en tierra firme. En definitiva, supondr¨¢ un salto tecnol¨®gico para el arma submarina espa?ola.
Ficha t¨¦cnica
- Silueta Submarino S-80
- Dimensiones:
- Eslora total 80,81 m.
- Diámetro 7,3 m.
- Desplazamiento en inmersión 2.960 Tns.
Propulsión:
- Potencia motor eléctrico principal: 3.500 kW
- Potencia AIP: 300 kW
- Autonomía a AIP: más de cuatro semanas en función de la velocidad.
- Armamento
- 6 tubos lanzatorpedos.
Dotación:
- Dotación propia. 32
- Personal de transporte. 8
- Total. 40
La mayor¨ªa de expertos, en la actualidad, est¨¢n de acuerdo en que el n¨²mero de submarinos de la serie S-80 (cuatro) se queda corto de cara a conseguir mantener una presencia permanente en nuestras principales zonas de inter¨¦s estrat¨¦gico.
Como curiosidad, esta embarcaci¨®n tambi¨¦n recibe el nombre de Isaac Peral, a modo de homenaje a un cient¨ªfico, marino, inventor y militar espa?ol nacido en Cartagena, en el 1851, y considerado ¡°el inventor del submarino¡± hace multitud de a?os.
Y no porque la suya fuera la primera nave en sumergirse, sino porque revolucion¨® la historia de la navegaci¨®n militar con cambios definitivos. De la misma manera, este submarino se propulsaba el¨¦ctricamente y, adem¨¢s, incorporaba un torpedero bajo el mar.
S-71
En los que se refiere a Galerna (S-71), es un buque de dise?o franc¨¦s botado en los a?os 80. Sin embargo, estuvo inmovilizado de 2017 a 2021 porque lo desmontaron pieza a pieza para prolongar su vida ¨²til. Fue construido en los astilleros de Baz¨¢n, Cartagena.
Ha participado en multitud de ejercicios nacionales y de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), en operaciones para la prevenci¨®n de acciones terroristas en el Mediterr¨¢neo y en ejercicios multinacionales de salvamento de submarinos.
Ficha t¨¦cnica
Desplazamiento:
- Superficie: 1490 t
- Inmersión: 1750 t
- Eslora: 67,9 m
- Manga: 6,8 m
- Calado: 5,40
Motores:
- 2 Diesel de 3600 CV
- 1 Motor Eléctrico Principal: 550VCC, 2120A, 2200KW
- 1 Hélice
- Autonomía: 9000 Millas en inmersión a 9 nudos con snorkel ó 45 días
Velocidad:
- Max. 12 nudos en superficie
- Max. 20,5 nudos en inmersión
- Armamento: 4 Tubos lanzatorpedos
- Torpedos L5 Mod.4
- Torpedo F-17 Mod. 1 Y 2
- Mina MCC-23D
S-74
El submarino S-74 Tramontana est¨¢ muy cerca de su jubilaci¨®n. Infodefensa ha confirmado que el submarino iniciar¨¢ pronto su proceso de baja, pudiendo ser una realidad en el primer semestre de 2024. A d¨ªa de hoy, esta embarcaci¨®n se encuentra inmovilizada en la Flotilla de Submarinos, con base en el Arsenal de Cartagena.
Entre los aspectos a tener en cuenta, este submarino se encarga de garantizar la protecci¨®n de una fuerza naval, neutraliza las posibles amenazas, defiende los espacios mar¨ªtimos y posee un gran reconocimiento geogr¨¢fico de costa junto a un minado ofensivo.
Ficha t¨¦cnica
Desplazamiento:
- Superficie: 1490 t
- Inmersión: 1760 t
- Eslora: 68 m
- Manga: 6,8 m
- Calado: 5,40
Motores:
- 2 Diesel de 3600 CV
- 1 Motor Eléctrico Principal: 550VCC, 2120A, 2200KW, 300RPM
- 1 Hélice
- Autonomía: 9000 Millas en inmersión a 9 nudos con snorkel ó 45 días por víveres
Velocidad:
- Max. 12 nudos en superficie
- Max. 20,5 nudos en inmersión
- Armamento: 4 Tubos lanzatorpedos
- Torpedos L5 Mod.4
- Torpedo F-17 Mod. 1 y 2
- Mina MCC-23D