?Cu¨¢ntos Papas espa?oles ha habido en la historia de Roma y cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que hubo uno?
La historia de los Papas espa?oles en Roma est¨¢ marcada por la controversia sobre su n¨²mero exacto y su impacto en la Iglesia Cat¨®lica.

La historia de los Papas espa?oles en Roma es un tema fascinante y, a menudo, debatido. A lo largo de los siglos, la Iglesia Cat¨®lica ha visto a varios pont¨ªfices de diferentes or¨ªgenes, pero solo un pu?ado de ellos han sido espa?oles. La controversia radica en si han sido dos o cuatro los Papas de origen espa?ol que han ocupado el trono de San Pedro. Esta discrepancia se debe a la inclusi¨®n o exclusi¨®n de figuras como el Papa Luna, cuyo estatus es discutido.
Calixto III y Alejandro VI: los papas espa?oles confirmados
Los dos Papas espa?oles m¨¢s reconocidos son Calixto III y Alejandro VI, ambos pertenecientes a la influyente familia Borja (Borgia en italiano). Calixto III, nacido como Alfonso de Borja en 1378 en X¨¤tiva, Valencia, fue elegido Papa en 1455. Su pontificado, aunque breve, fue significativo por su intento de organizar una cruzada contra el Imperio Otomano. Falleci¨® en 1458, dejando un legado de fervor religioso y diplomacia.
Alejandro VI, nacido como Rodrigo de Borja en 1431, tambi¨¦n en Valencia, ascendi¨® al papado en 1492. Su pontificado es uno de los m¨¢s controvertidos en la historia de la Iglesia debido a las acusaciones de nepotismo y corrupci¨®n. Sin embargo, su habilidad pol¨ªtica y su influencia en la configuraci¨®n del Renacimiento europeo son innegables. Muri¨® en 1503, dejando una marca indeleble en la historia del papado.
D¨¢maso I y Benedicto XIII, objeto de controversia papal
Adem¨¢s de Calixto III y Alejandro VI, hay otros dos Papas cuya inclusi¨®n en la lista de Papas espa?oles es objeto de debate. Hay fuentes que cuentan a D¨¢maso I como nacido en Gallaecia (actual Galicia) en el siglo IV, aunque otras apuntan a Guarda, el norte de Portugal. Su pontificado, que dur¨® desde 366 hasta 384, fue crucial para la consolidaci¨®n del cristianismo en Roma. Sin embargo, su origen exacto y su inclusi¨®n en la lista de Papas espa?oles es a menudo cuestionada.
El cuarto Papa en disputa es Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna. Nacido como Pedro Mart¨ªnez de Luna en 1328 en Illueca, Arag¨®n, su papado fue durante el Cisma de Occidente, un per¨ªodo de divisi¨®n en la Iglesia Cat¨®lica. Benedicto XIII fue considerado antipapa por muchos, lo que complica su inclusi¨®n en la lista oficial de Papas. Su papado, que dur¨® desde 1394 hasta 1423, estuvo marcado por la controversia y la lucha por la legitimidad. Termin¨® excomulgado y no se incluye en los recuentos oficiales de los papas. Una vez huy¨® de Avi?¨®n se dirigi¨® a Pe?¨ªscola, donde muri¨® envenenado.
La ?ltima Vez que hubo un Papa Espa?ol
La ¨²ltima vez que un espa?ol ocup¨® el trono de San Pedro fue con Alejandro VI en 1503. Desde entonces, ning¨²n otro espa?ol ha sido elegido Papa, a pesar de la influencia significativa de Espa?a en la Iglesia Cat¨®lica durante siglos. La elecci¨®n de un Papa espa?ol ha sido un tema recurrente en los c¨®nclaves, pero la Santa Sede ha sido predominantemente italiana en su liderazgo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos