?Cu¨¢ntos d¨ªas tardaron en ser rescatados los supervivientes del avi¨®n en la cordillera de Los Andes?
Despu¨¦s de 72 d¨ªas malviviendo en medio de las monta?as, solo sobrevivieron 16 personas. Un verdadero milagro.


El vuelo 571 de la Fuerza A¨¦rea Uruguaya, que transportaba al equipo de rugby Old Christians Club a Chile, se estrell¨® en medio de la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972. El piloto hab¨ªa confundido su posici¨®n por la poca visibilidad y, pensando que descend¨ªa para aterrizar en Santiago, cay¨® en las monta?as de la frontera entre Chile y Argentina.
M¨¢s concretamente, en el Fairchild Hiller FH-227D, una aeronave de fabricaci¨®n estadounidense con capacidad para 50 personas, viajaban 40 pasajeros y cinco tripulantes. De todos ellos, 29 sobrevivieron al impacto antes de quedar atrapados, a merced de la naturaleza, en un infierno blanco donde tuvieron que hacer lo imposible para sobrevivir.
?C¨®mo sobrevivieron?
Por ejemplo, usaron el equipaje y los asientos para construir un refugio en los restos del avi¨®n, idearon una manera de obtener agua derritiendo la nieve, construyeron unas gafas de sol para protegerse de la luz blanca y usaron los cojines de los asientos como raquetas de nieve.
Con respecto a la alimentaci¨®n, existieron m¨¢s dificultades. Entre otras cosas, los supervivientes elaboraron un ¡®t¨¦ de tabaco¡¯ con cigarrillos y tuvieron que comerse la carne de los cad¨¢veres. Adem¨¢s, pusieron sus propios cuerpos al servicio de los de m¨¢s si cualquiera de ellos mor¨ªa.
Final feliz
Despu¨¦s de varias semanas all¨ª, dos j¨®venes emprendieron una ruta en busca de ayuda. Convencidos incluso de que, en realidad, caminaban hacia la muerte. Tras recorrer 38 kil¨®metros, subir un pico de 4.650 metros y caminar durante diez d¨ªas, se encontraron al otro lado de un r¨ªo con un arriero chileno, su salvador.
Sergio Catal¨¢n les lanz¨® una nota con un l¨¢piz, atada a una piedra, para poder comunicarse en la distancia. Gracias a ¨¦l, un d¨ªa despu¨¦s fueron rescatados los primeros supervivientes. El d¨ªa antes de Navidad, termin¨® el rescate de los ocho restantes.
Una historia que conmocion¨® al mundo
Tras 72 d¨ªas malviviendo en medio de las monta?as, solo sobrevivieron 16 personas a la peor tragedia a¨¦rea de la historia. Una historia que conmocion¨® a la sociedad y de la que posteriormente se han publicado libros, documentales y pel¨ªculas.