?Cu¨¢ntos cardenales espa?oles hay en el Vaticano, cu¨¢les son papables y cu¨¢ntos Papas ha habido en nuestra historia?
Los cardenales electores espa?oles que participar¨¢n en el c¨®nclave son Celestino A¨®s, Miguel ?ngel Ayuso Guixot, Antonio Ca?izares Llovera, ?ngel Fern¨¢ndez Artime y Jos¨¦ Cobo Cano.


Actualmente, hay trece cardenales espa?oles en el Vaticano. De estos, cinco son electores, es decir, tienen menos de 80 a?os y pueden participar en el c¨®nclave para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales electores espa?oles son:
- Celestino A¨®s, OFM Cap.: Nacido el 6 de abril de 1945, es el arzobispo de Santiago de Chile.
- Miguel ?ngel Ayuso Guixot, MCCJ: Nacido el 17 de junio de 1952, es el presidente del Pontificio Consejo para el Di¨¢logo Interreligioso.
- Antonio Ca?izares Llovera: Nacido el 15 de octubre de 1945, es el arzobispo em¨¦rito de Valencia.
- ?ngel Fern¨¢ndez Artime, SDB: Nacido el 21 de agosto de 1960, es el rector mayor de los Salesianos.
- Jos¨¦ Cobo Cano: Nacido el 20 de septiembre de 1965, es el arzobispo de Madrid.
En el pr¨®ximo c¨®nclave, varios cardenales son considerados ¡°papables¡±, es decir, posibles candidatos para convertirse en el nuevo Papa; son cardenales que destacan por su trayectoria, carisma y alineaci¨®n con las actuales directrices vaticanas. Algunos de los nombres que suenan con m¨¢s fuerza son:
- Pietro Parolin: Actual secretario de Estado del Vaticano, conocido por su habilidad diplom¨¢tica y su papel central en la gesti¨®n de los asuntos internos y externos de la Santa Sede.
- Matteo Zuppi: Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, miembro de la Comunidad de Sant¡¯Egidio, y conocido por su enfoque pastoral cercano y su compromiso con causas sociales.
- Luis Antonio Tagle: Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelizaci¨®n, originario de Filipinas, y uno de los rostros m¨¢s carism¨¢ticos de la Iglesia asi¨¢tica.
- Robert Sarah: Prefecto em¨¦rito de la Congregaci¨®n para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, originario de Guinea.
- Pierbattista Pizzaballa: Patriarca Latino de Jerusal¨¦n, conocido por su trabajo en el complejo contexto pol¨ªtico y religioso de Tierra Santa.
Los papas espa?oles
Hay que remontarse muchos siglos para encontrar los papas espa?oles. Han sido cuatro los papas espa?oles a lo largo de la historia de la Iglesia Cat¨®lica:
- D¨¢maso I (366-384): Nacido en Hispania, es conocido por su trabajo en la liturgia y por ser el patr¨®n de los arque¨®logos.
- Benedicto XIII (1394-1423): Conocido como el Papa Luna, naci¨® en Illueca, Zaragoza.
- Calixto III (1455-1458): Nacido en Canals, Valencia, fue el primer papa de la familia Borja (Borgia).
- Alejandro VI (1492-1503): Tambi¨¦n de la familia Borja, naci¨® en J¨¢tiva, Valencia, y es uno de los papas m¨¢s controvertidos de la historia.
Si hacemos una lista por pa¨ªses, la clasificaci¨®n de los papas ser¨ªa as¨ª, aunque algunos papas la nacionalidad es discutida (pa¨ªs de nacimiento, origen de los padres, y que las fronteras hace siglos no son las actuales, ni mucho menos).
- Italia: 217 papas
- Grecia: 15 papas
- Francia: 16 papas
- Alemania: 8 papas
- Siria: 3 papas
- ?frica (actual T¨²nez o Argelia): 3 papas
- Espa?a: 4 papas
- Palestina: 1 papa
- Portugal: 1 papa
- Inglaterra: 1 papa
- Polonia: 1 papa
- Argentina: 1 papa
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos