?Cu¨¢nto cobra un maquinista de Renfe Cercan¨ªas y cu¨¢l es el salario seg¨²n los complementos?
Ingresar en el cuerpo de maquinistas de Renfe requiere aprobar varios ex¨¢menes de un curso que cuesta 20.000 euros, pero una vez dentro se puede aspirar a cobrar hasta 4.500 euros al mes.


En Madrid, en la actualidad, hay diez l¨ªneas en funcionamiento de Cercan¨ªas, para las cuales Renfe necesita un total de 1.300 empleados, de los cuales los mejor pagados son, por lo general, los maquinistas. Ser conductor de trenes es un trabajo bien remunerado que en la actualidad cuenta con pleno empleo, sin embargo, acceder al puesto no resulta nada f¨¢cil (ni barato). Uno de los requisitos imprescindibles para poder acceder a este puesto es tener el t¨ªtulo de la Escuela T¨¦cnica Profesional de Conducci¨®n y Operaciones, que tiene un precio que ronda los 21.000 euros. Este se puede conseguir tanto en una formaci¨®n p¨²blica como privada, pero el precio acaba resultando bastante similar.
Largo recorrido
El curso se divide en dos partes, una primera de formaci¨®n te¨®rica, de unas 650 horas, tras las cuales se debe hacer un examen que permite pasar a la parte pr¨¢ctica, de 500 horas de conducci¨®n. Una vez superada esta, se debe hacer un segundo examen en el que se concede la licencia y el diploma habilitante. Con el carn¨¦ de maquinista, los aspirantes pueden opositar a los procesos selectivos de Renfe, que constan de un examen psicot¨¦cnico, uno de conducci¨®n, uno de reglamentaci¨®n pr¨¢ctica y, finalmente, una entrevista personal. Tras este largo recorrido, el aspirante a conductor todav¨ªa no ha llegado a ¨²ltima parada, ya que necesitar¨¢ la suficiente nota de corte para poder ser maquinista de entrada, si no, ser¨¢ un conductor en la reserva, percibiendo un salario mucho menor (en torno a los 1.000 euros por mes) mientras est¨¢ en la bolsa de trabajo de la empresa.
Salario base
El salario que percibe cada maquinista depende de su rango y de los a?os que lleve dentro de la empresa. Un maquinista de entrada tiene un sueldo fijo de 18.644 euros anuales (1.553 euros al mes) a los que se suman 1.116 euros correspondientes al complemento anual por conducci¨®n, 167 euros por seguridad, gesti¨®n y formaci¨®n y 14 euros diarios para gastos. En total se quedar¨ªa en 25.037 euros anuales.
Entre el maquinista de entrada, que percibe el menor salario, y el Maquinista Jefe de Tren, que percibe el mayor, hay tres categor¨ªas y se debe permanecer un m¨ªnimo de 2 a?os en el puesto para poder ascender en el escalaf¨®n. Desde que se inicia el ¡°recorrido¡± como maquinista de entrada hasta que se llega al final de trayecto (maquinista jefe) se necesitan 10 a?os subiendo puestos, y eso siempre y cuando el viaje sea de Alta Velocidad.
Salario m¨¢ximo
El sueldo anual de los maquinistas principales (dos puestos por encima del maquinista de entrada) puede alcanzar los 45.000 euros al a?o, sumando complementos, y si estos se convierten en jefes de tren el convenio establece un salario fijo superior a los 42.000 euros anuales, a los que hay que sumarles los complementos adicionales anuales de 7.642 euros por conducci¨®n y 273 euros al mes en concepto de seguridad, formaci¨®n y gesti¨®n. Esto dar¨ªa un total de 52.918 euros, unos 4.400 euros al mes. As¨ª que, si tiene ahorrado 20.000 euros y, al igual que al famoso personaje de ASDF movie, le gustan los trenes, puede postular para el puesto a trav¨¦s de la p¨¢gina web de Renfe. Eso s¨ª, debe esperar un ambiente de trabajo predominantemente masculino: solo un 7,4% de los maquinistas de Renfe son mujeres.