?Cu¨¢ndo es la temporada de setas en Espa?a, cu¨¢les son las m¨¢s venenosas y las m¨¢s dif¨ªciles de encontrar?
Las setas de la categor¨ªa Amanita (phalloides, muscaria y verna), Cortinarius o el ¡°Boletus de Satan¨¢s¡± son aquellas que debemos evitar para consumir.
En pleno oto?o, uno de los productos m¨¢s caracter¨ªsticos del periodo son las setas. Se trata de un producto vers¨¢til y que se puede consumir tanto en solitario, y en diferentes recetas gastron¨®micas ejerciendo de guarnici¨®n de todo tipo de alimentos.
Normalmente, es al final del verano cuando comienza la temporada. Sobre su aparici¨®n, depende de m¨²ltiples factores entre los que se encuentran el tipo de tierra, la humedad, la temperatura del suelo y del ambiente, o la lluvia. La facilidad para brotar y formarse, var¨ªa en funci¨®n de su ubicaci¨®n geogr¨¢fica. Mientras que en el norte comienzan al principio del oto?o, no es hasta finales de octubre cuando los n¨ªscalos se forman en el sur peninsular.
Entre las aptas para consumo se encuentran los boletus, que se caracterizan por tener un desarrollo entre cuatro y cinco d¨ªas. El Boletus edulis, t¨ªpico de nuestro pa¨ªs, se encuentra en bosques de hoja caducifolia como hayas, robles, casta?os, pinos y jaras. Este se utiliza, por ejemplo, para preparaci¨®n y consumo de sopas, pastas o risotto. Los n¨ªscalos o robellones (Lactarius deliciosus), por su parte, crecen en pinares y bosques mixtos y se utiliza tambi¨¦n en el plano gastron¨®mico como pastas y carnes.
Las dos setas m¨¢s dif¨ªciles de encontrar
Por una parte, se encuentra la conocida como oronja (Amanita caesarea). Esta puede encontrarse en sil¨ªceos y bosques aclarados, encontr¨¢ndosele principalmente bajo alcornoques, encinas, robles y casta?os. Sin embargo, aparece tres semanas despu¨¦s de un ciclo lluvioso, por lo que es complicada de encontrar. Su carne tiene un sabor y olor muy agradables, incluso puede consumirse cruda.
Tambi¨¦n destaca la marzuela (Hygrophorus marzuolus). Su tono oscuro hace muy dif¨ªcil su b¨²squeda y, a diferencia de las anteriores, aflora al principio de la primavera. Tambi¨¦n es posible encontrarla en invierno, siempre y cuando este sea suave.
Setas no aptas para consumo
Existen diferentes variedades de setas que, por su toxicidad, se debe evitar a toda costa. Dentro de la categor¨ªa Amanita, destacan algunas como la Phalloides (Los s¨ªntomas aparecen pasadas las 6 o 12 horas desde su consumo en forma de n¨¢useas, v¨®mitos, diarrea sanguinolenta o c¨®licos), Verna (puede ser mortal, como la anterior), o la Muscaria (destaca por su alta toxicidad pese a no ser mortal).
Una de las especies que tampoco debe consumirse es la denominada ¡®Boletus de Satan¨¢s¡¯. Puede resultar de gravedad si se come cruda. Cocinada puede provocar v¨®mitos y diarreas, pero no es mortal. Se suele encontrar en ra¨ªces de encinas, hayas y robles. Especies como Cortinarius, Russula Emetica o Lepiota helveola no son aptas para consumir.