?Cu¨¢les son los requisitos y qu¨¦ pruebas se hacen para ingresar en la Guardia Civil?
El proceso selectivo se desarrolla bajo el modelo de concurso-oposici¨®n. Es necesario superar tres fases: conocimientos te¨®rico-pr¨¢cticos, psicot¨¦cnicos y aptitud psicof¨ªsica.

La Guardia Civil es una de las fuerzas de seguridad m¨¢s destacadas e importantes que hay en Espa?a. Actualmente, este cuerpo cuenta con 82.115 agentes, de los cuales 73.539 se encuentran en activo, y dentro de ellos, 2.312 restantes se encuentran en pr¨¢cticas. El acceso para entrar a la instituci¨®n no es sencillo, ya que para poder formar parte se debe cumplir una serie de requisitos y pruebas, para finalmente optar a una de las 2 mil plazas que se suelen ofertar por a?o.
La cantidad de personas que se presentan a las pruebas para acceder al cuerpo ha aumentado con el paso de los a?os, y ahora son unos 27.000 individuos los que desean ingresar, de los cuales 8.500 son mujeres. Pero, ?Cu¨¢les son los requisitos y las pruebas para entrar?
Requisitos
- Poseer la nacionalidad española.
- Cumplir la mayoría de edad y no superar los 40 años.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No superar los 41 años durante el año de la convocatoria.
- Estar en posesión de título de la ESO.
- No estar inhabilitado.
- No estar incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- Estar en posesión del permiso de conducción clase B.
- Adquirir el compromiso de portar armas.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.
Por otro lado, en cuanto a las pruebas a superar, se diferencian tres fases: conocimientos te¨®rico-pr¨¢cticos, psicot¨¦cnicos y aptitud psicof¨ªsica. Adem¨¢s, en estas oposiciones tambi¨¦n se deben pasar una entrevista personal y un reconocimiento m¨¦dico.
Prueba escrita
La prueba de conocimientos te¨®rico-pr¨¢cticos (conocida coloquialmente como prueba escrita) se basa en un examen de 140 minutos. El mismo consta de cuatro ejercicios acerca de distintos ¨¢mbitos:
- Prueba de ortografía: Se lleva a cabo un ejercicio con cinco frases numeradas del uno al cinco, en las que se han subrayado cuatro palabras o expresiones en cada frase identificadas con las letras A, B, C y D, respectivamente debiendo señalar las que presenten falta ortográfica.
- Prueba de gramática (de nueva inclusión en 2022): Realización de un ejercicio con cinco preguntas, numeradas del uno al cinco, en cada una de las cuales figuran cuatro frases o expresiones, identificadas con las letras A, B, C y D, respectivamente, debiendo señalar aquellas frases o expresiones que no son correctas desde los puntos de vista morfológico y/o sintáctico.
- Prueba de conocimientos generales: Consiste en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas tipo test cuyos contenidos salen del temario oficial de las oposiciones.
- Prueba de lengua inglesa: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte preguntas tipo test sobre el idioma inglés.
Pruebas f¨ªsicas
Las personas que superan la prueba de conocimientos te¨®rico-pr¨¢cticos son convocadas a las pruebas f¨ªsicas. En ellas, se eval¨²an las siguientes cualidades: velocidad (60 metros lisos en pista); resistencia muscular (2.000 metros lisos en pista); potencia del tren superior (flexiones) y soltura acu¨¢tica (50 metros de nataci¨®n estilo libre).
Prueba psicot¨¦cnica
Por ¨²ltimo, la prueba psicot¨¦cnica se basa en responder a un cuestionario de 80 preguntas tipo test con cuatro alternativas de respuesta en un tiempo m¨¢ximo de 55 minutos. Con ella, se valoran tanto las aptitudes intelectuales como el perfil de personalidad del aspirante.
En cualquier caso, cabe recordar que estas pruebas selectivas se desarrollan bajo el modelo de concurso-oposici¨®n, por lo que hay una fase de baremo de m¨¦ritos en la que se sumar¨¢n hasta 45 puntos a la nota final del opositor. En este apartado se tienen en cuenta tanto aspectos profesionales como acad¨¦micos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.