?Cu¨¢les son las mejores horas para tomar el sol y cu¨¢l es el tiempo m¨¢ximo de exposici¨®n?
Para obtener los beneficios de los rayos solares, el tiempo de exposici¨®n var¨ªa en funci¨®n de la ¨¦poca del a?o. Estos d¨ªas es suficiente 30 minutos para quemarse.

Tomas el sol es beneficioso, s¨ª, fundamental para sintetizar la vitamina D, un problema grave a nivel mundial y que en Espa?a pese a tener sol todo el a?o, tambi¨¦n hay d¨¦ficit. Pero es fundamental aplicarse protectores solares, no ponerse al sol en las horas centrales del d¨ªa y proteger especialmente a los ni?os.
Los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advierten en su p¨¢gina web que ¡°no se conoce un nivel de exposici¨®n a los rayos UV que aumente los niveles de vitamina D sin que tambi¨¦n aumente el riesgo de c¨¢ncer de piel¡±. Por lo que s¨ª, es bueno tomar el sol, pero con mucha precauci¨®n, y menos a las horas centrales del d¨ªa.
Muy importante, la piel produce una cantidad limitada de vitamina D a la vez, por lo que no por pasar m¨¢s tiempo al sol se elevar¨¢n los niveles de vitamina D si la piel ya ha alcanzado ese l¨ªmite.
Cuanto sol necesitas y cu¨¢les son las mejores horas
- En enero, hace falta estar 130 minutos bajo el sol de mediod¨ªa exponiendo un 10% del cuerpo a los rayos solares para obtener la dosis diaria recomendada de vitamina D, sin peligro de quemarse. Pero, si proteges tu piel, evitas manchas cut¨¢neas y envejecimiento prematuro. Por ejemplo, salir a pasear en manga corta, o pantal¨®n corto, o sin nada en el rostro.
- Entre abril y julio, bastar¨ªa con 10 minutos en los que se exponga el 25% del cuerpo al sol para adquirir la vitamina D aconsejada sin riesgo de enrojecimiento de la piel. Eso s¨ª, proteger la piel protege tu salud, ya sea de lunares, manchas, piel sensible...
- En octubre, habr¨ªa que exponer el 25% del cuerpo al sol durante media hora, si hace buen tiempo, pantal¨®n corto, manga corta, o aprovechar las mejores horas para exponerse al sol de manera natural.
El problema para adquirir las dosis de vitamina D recomendables en Espa?a se produce sobre todo en invierno y m¨¢s cuanto m¨¢s al norte del pa¨ªs se est¨¦. De esta forma, los tiempos cambian seg¨²n cuentan desde Muy Saludable de Sanitas:
- Entre noviembre y febrero, se necesitan dos horas bajo el sol con un 10% del cuerpo expuesto (9,7 horas si se toma el sol a las 10 de la ma?ana y 5,7 horas cuando la exposici¨®n es a las cuatro de la tarde).
- En primavera y verano, es suficiente exponer un 25% del cuerpo al sol un m¨¢ximo de 10 minutos en torno a la una del mediod¨ªa y unos 20 minutos entre las tres y las cinco de la tarde. En verano, las horas centrales, no se debe tomar el sol de manera directa, entre las 12/13 horas, hasta las 16/17 horas, es de tal incidencia, que puede perjudicarnos mucho m¨¢s que beneficiarnos.
¡°Es evidente que queremos que la gente se proteja contra el c¨¢ncer, pero existen dosis de exposici¨®n solar moderadas y beneficiosas que no deber¨ªamos eliminar¡±, afirma la profesora de la Universidad de Touro, en California, Estados Unidos, Kim Pfotenhaure.
Lo que no debes utilizar en verano
Mientras aprendes los horarios, y te proteges para evitar el c¨¢ncer de piel, envejecer prematuramente, las arrugas, deshidrataci¨®n de la piel, y evitar mareos incluso, te contamos tambi¨¦n lo que hay que eliminar de la rutina cosm¨¦tica diaria todos aquellos ingredientes que sean fotosensibles e irritantes, puesto que pueden provocar la aparici¨®n de sensibilidad, sequedad, manchas... Estos principios activos que deben desaparecer seg¨²n Noem¨ª Recasens, Directora de I+D de laCabine:
- AHA¡¯s (Alpha hidroxi¨¢cidos): entre los que se encuentran el ?cido glic¨®lico, c¨ªtrico, l¨¢ctico, ¨¢cidos derivados de frutas
- BHA¡¯s (Beta-hidroxi¨¢cidos): como el ¨¢cido salic¨ªlico.
- Vitamina C en forma ¨¢cida.
Son f¨®rmulas cosm¨¦ticas con pH ¨¢cidos que eliminan las capas superficiales de las piel, y, si las exponemos al sol, se pueden quemar f¨¢cilmente. Como alternativa podemos usar peelings m¨¢s suaves, que act¨²an en capas superficiales de la piel, como los llamados peelings enzim¨¢ticos, como la Papa¨ªna o la Bromela¨ªna. Para pieles con acn¨¦, la alternativa suave al salic¨ªlico es el ¨¢cido Azelaico, mucho m¨¢s suave que los AHA¡¯s y BHA¡¯s, aunque en verano se recomienda su uso en d¨ªas alternativos.