Corona de San Eduardo: ?de qu¨¦ a?o es, de qu¨¦ est¨¢ hecha, qui¨¦nes la usaron y cu¨¢nto vale?
La Corona de San Eduardo, que ser¨¢ usada en la coronaci¨®n de Carlos III como rey de Inglaterra, es un elemento con mucha historia e interesantes detalles.
El seis de mayo, Carlos III ser¨¢ coronado como rey de Inglaterra. El nuevo monarca brit¨¢nico suceder¨¢ a su madre, Isabel II, quien fue ascendida al trono de forma oficial en 1953, estando m¨¢s de medio siglo al frente del pa¨ªs. Ahora, la abad¨ªa de Westminster ser¨¢ uno de los epicentros de la actualidad a nivel mundial, debido a este acontecimiento, que cuenta con muchos y variados detalles a tener en cuenta.
Sigue la coronaci¨®n de Carlos III de Inglaterra en vivo y en directo, con la ¨²ltima hora y todas las novedades del desfile y el acto en Westminster.
Uno de los m¨¢s importantes est¨¢ directamente relacionado con la corona que va a usar en dicho evento el nuevo rey. Carlos III usar¨¢ la conocida como corona de San Eduardo, que data del a?o 1661, aunque la que se utilizar¨¢ sea una r¨¦plica de la original. Las joyas, su valor o la identidad de los reyes que la han portado son algunos de los campos m¨¢s interesantes que se deben tener en cuenta.
La Corona de San Eduardo data de 1661
Para hablar de esta corona, uno de los elementos m¨¢s importantes de la coronaci¨®n de Carlos III, hay que remontarse al siglo XVII. Al a?o 1661, concretamente. En esa fecha se fabric¨® dicho concepto, y el monarca para el que se realiz¨® dicha joya es el ¨²ltimo Carlos que rein¨® en Inglaterra, Carlos II, tal y como apunta Vanity Fair.
Eso s¨ª, cabe mencionar que la corona que va a ser otorgada al nuevo monarca no es la original, tal y como se?ala la informaci¨®n mencionada anteriormente. Ser¨¢ una r¨¦plica la que se use durante la coronaci¨®n de Carlos III. De hecho, la de 1661 se construy¨® para sustituir la fundida apenas dos a?os antes, en 1649. El origen de esta se ubicar¨ªa, seg¨²n las creencias, en el siglo XI, y habr¨ªa pertenecido a Eduardo El Confesor, ¨²ltimo rey ingl¨¦s anglosaj¨®n.
Los materiales y la estructura, otro punto a tener en cuenta
Esta corona, muy usada entre los monarcas de Inglaterra, especialmente en los ¨²ltimos siglos, tiene varios detalles a tener en cuenta y que no pueden ser desapercibidos. Entre los m¨¢s importantes, se encuentran los materiales de los que se compone y la estructura con la que cuenta este elemento. En primer lugar, se deben repasar todos los conceptos que forman parte de dicha pieza.
Tal y como se?ala Vanity Fair, la corona de San Eduardo cuenta con una estructura compuesta de oro macizo de 22 quilates, acompa?ada por 444 piedras preciosas y semipreciosas. Asimismo, tal y como se?ala Hola, este elemento cuenta con una especie de gorro formado por terciopelo con una banda de armi?o. Entre las joyas que aparecen, se pueden encontrar:
- Rub¨ªes
- Amatistas
- Zafiros
- Granates
- Topacios
- Turmalinas
- Aguamarinas
La altura y el peso de la corona, otros elementos claves
Asimismo, tambi¨¦n merece la pena repasar, adem¨¢s de los materiales de los que se compone la Corona de San Eduardo, la altura y el peso, dos elementos que pueden jugar un papel fundamental. En este caso, de acuerdo con las informaciones mencionadas anteriormente, dicho elemento mide apenas 30 cent¨ªmetros de altura, pero el pesaje puede llegar a ser algo inc¨®modo.
Esta corona pesa 2,23 kilogramos, siendo considerada como una de las coronas m¨¢s pesadas del planeta.
Los monarcas que escogieron la corona de San Eduardo
Otro de los detalles m¨¢s interesantes que se deben tener en cuenta acerca de esta corona. Adem¨¢s de Carlos II, Jaime II y Guillermo II fueron dos de los reyes de Inglaterra que optaron por la pieza de San Eduardo, pero, despu¨¦s de este ¨²ltimo, en 1869, tuvieron que pasar m¨¢s de 200 a?os para que otro Jefe de Estado ingl¨¦s optara por dicha joya.
En este caso, fue Jorge V el que rompi¨® la espera, us¨¢ndola en 1911. Tras ¨¦l, Jorge VI e Isabel II fueron los siguientes monarcas en usar la corona de San Eduardo. Este pr¨®ximo seis de mayo, Carlos III ser¨¢ el siguiente en aprovechar su coronaci¨®n para utilizar este elemento, uno de los m¨¢s importantes de la historia de Inglaterra y que cuenta con mucho simbolismo.
El valor, un punto clave para analizar la corona
Tras analizar varios de los componentes m¨¢s importantes de la corona de San Eduardo, toca comentar otro de los detalles de m¨¢s relevancia de dicha joya: su valor. En los ¨²ltimos a?os, se ha conocido, gracias al portal de finanzas SavingSpot, que hizo un detallado informe acerca de la pieza, que este elemento se encuentra valorado en 4,5 millones de d¨®lares.
Por poner un ejemplo, tal y como se?ala este portal, las 365 aguamarinas que forman parte de esta corona se encuentran valoradas en un precio de 172.500 d¨®lares. Los zafiros, en m¨¢s de 2 millones. Esto demuestra el gran cuidado que se ha puesto en fabricar la corona, introduciendo algunas de las joyas mejor valoradas del mercado.