?C¨®mo utilizar correctamente las interrogaciones y exclamaciones? La Real Academia de la Lengua (RAE) aclara su uso
Una de las grandes dudas a la hora de escribir y redactar textos es el uso de las interrogaciones y exclamaciones. La Real Academia de la Lengua (RAE) explica su uso.

A la hora de redactar y escribir textos, el espa?ol es uno de los idiomas m¨¢s ricos. En nuestro idioma, los signos de interrogaci¨®n y exclamaci¨®n determinar la entonaci¨®n con que deben leerse los enunciados. Estos s¨ªmbolos de nuestra ortograf¨ªa permiten dar contexto y facilitar la comprensi¨®n. No obstante, algunas de las reglas de su uso pueden generar ciertas dudas.
?Se puede prescindir de los signos de apertura?
Seg¨²n explica la RAE en su p¨¢gina web, no se puede prescindir de ellos puesto que en nuestro idioma los signos de interrogaci¨®n y exclamaci¨®n son signos dobles. Es decir, que a diferencia de lo que ocurre en otras lenguas, los signos de interrogaci¨®n y exclamaci¨®n en espa?ol son dobles, como tambi¨¦n sucede con los par¨¦ntesis o los corchetes. Por tanto, es incorrecto prescindir del signo de apertura en los enunciados interrogativos o exclamativos:
- ¿Quién le ha llamado? (no Quién le ha llamado?).
- ¡Qué prisa tienes! (no Qué prisa tienes!).
Cuando los signos de cierre (? !) constituyen el final del enunciado, la palabra que sigue se escribe con may¨²scula inicial:
- ¿Dónde está el restaurante? Olvidé mirarlo en la guía.
- ¡Qué frío! Coge el abrigo y la bufanda.
?Se escribe punto tras los signos de cierre de interrogaci¨®n o exclamaci¨®n?
Continuando con la explicaci¨®n de la RAE, no se escribe punto tras los signos de cierre de interrogaci¨®n y exclamaci¨®n. En cambio s¨ª pueden aparecer otros signos de puntuaci¨®n si con la interrogaci¨®n o la exclamaci¨®n no termina el enunciado: ?Espera!, ?vale? Estoy acabando.
?Puede aparecer un punto delante de los signos de apertura? En este caso s¨ª ya que cada signo pertenece a un enunciado diferente. Entre ambos debe dejarse un espacio de separaci¨®n: Me puse a llorar de alegr¨ªa, a saltar y abrazarlos. ?Te puedes imaginar ese momento?
?Se pueden repetir los signos de interrogaci¨®n y exclamaci¨®n?
Para terminar, la RAE apunta que los signos de exclamaci¨®n pueden repetirse para aportar ¨¦nfasis: ???Dios m¨ªo!!!; en cambio, los de interrogaci¨®n, no, pero pueden combinarse con los de exclamaci¨®n: ??C¨®mo!? o ??Qu¨¦?!