?C¨®mo evitar las picaduras de mosquitos, chinches y garrapatas en verano?
Instalar mosquiteras en casa, utilizar productos antimosquitos o incluso llevar prendas que cubran la piel.


Las picaduras de los mosquitos son realmente inc¨®modas. Pueden no dejarte dormir, pueden causarte reacci¨®n, e incluso provocar heridas en la piel. Hay algunas acciones que puedes intentar hacer para evitar las picaduras de mosquitos.
Entre las principales, instalar mosquiteras en casa; utilizar productos que repelen los mosquitos con m¨¢s o menos eficacia, desde velas, pulseras con citronela, sprays espec¨ªficos¡ Tambi¨¦n influye si en determinadas horas del d¨ªa llevas pantal¨®n o camiseta de manga larga, e incluso si en determinadas zonas h¨²medas o a la ca¨ªda del sol te pones prendas que cubran tu piel.
Si viajas al extranjero, es muy importante protegerte con m¨¢s cuidado, ya que los mosquitos pueden transmitir m¨¢s enfermedades, por eso incluso hay vacunas como la de la fiebre amarilla, o pastillas contra la malaria, para evitar que las picaduras te afecten demasiado.
Los insectos como los mosquitos ?, garrapatas, chinches y moscas son una fuente de transmisi¨®n de enfermedades.
— Protecci¨®n Civil Bail¨¦n (@PCivilBailen) July 21, 2021
Desde el @ags_nortedejaen te ofrecen recomendaciones para prevenir las picaduras. pic.twitter.com/lbfXJLHA3v
C¨®mo evitar las picaduras de chinches
Las chinches se esconden durante el d¨ªa en las camas y lo que las rodea, en las grietas de las sillas, los sillones, las cortinas, las alfombras y moquetas, los armarios e, incluso, en las grietas de paredes y suelos y detr¨¢s del empapelado. Nuestro calor les encanta, as¨ª como los olores que emitimos.
Las picaduras de chinches pueden parecer picaduras de otros insectos (por ejemplo, mosquitos), sarpullidos (por ejemplo, eczema o infecciones mic¨®ticas) e incluso urticaria. Algunas personas no reaccionan en absoluto a las picaduras de chinches. Casi todas las picaduras de chinches producen cierto grado de incomodidad, generalmente picaz¨®n e inflamaci¨®n.
Signos y s¨ªntomas de picaduras de chinches
- Sensaci¨®n de ardor y dolor.
- Una protuberancia con picaz¨®n y un centro claro.
- Una protuberancia roja con picaz¨®n, con un centro oscuro y un ¨¢rea circundante hinchada, m¨¢s clara.
- Peque?as protuberancias o ronchas rojas que siguen un patr¨®n de zigzag o una l¨ªnea.
- Peque?as protuberancias rojas rodeadas de ampollas o ronchas.
- Erupciones papulares o ¨¢reas de piel con manchas abultadas o planas que pueden estar inflamadas.
- Peque?os puntos de sangre de la picadura, a menudo secos, o manchas en las s¨¢banas o la ropa de cama.
- Manchas secas rojizas o marr¨®n rojizas en las telas a causa del excremento de chinches de cama, se debe al color del animal.
Para evitar que las chinches se acerquen a ti, ten en cuenta que pueden trepar por los cabeceros de madera o de metal, aunque no les gusta cobijarse en ¨¦stos. Tienen unos peque?os ganchos o pinchos en sus patas, lo que les permite agarrase a peque?as rendijas y poros de las superficies rugosas. Las superficies lisas como el cristal o la porcelana son sus mayores enemigas.
As¨ª, pueden trepar por la s¨¢bana que haya quedado colgada de la cama o los muebles o incluso la pared que haya cerca para llegar a su comida de sangre. Si puedes, coloca la cama un poco separada de la pared y los muebles cercanos como las mesillas de noche. Intenta no almacenar nada debajo de la cama. Aseg¨²rate de que las s¨¢banas o las mantas est¨¢n bien colocadas y no tocan el suelo. Aire siempre que puedas las s¨¢banas, tener pocos muebles en la habitaci¨®n, y no almacenar ropa en alg¨²n punto para que no tengan tantos lugares donde ir.
C¨®mo evitar las picaduras de garrapatas
Las garrapatas pueden transmitir m¨¢s de 50 enfermedades. Se pegan a cualquier parte del cuerpo, siendo las partes h¨²medas o con pelo las m¨¢s afectadas, tales como la ingle, las axilas y el cuero cabelludo.
Los veterinarios, due?os de ganado, mascotas, animales, son las personas que m¨¢s pueden padecer las picaduras de las garrapatas. Para evitar, es aconsejable que siempre que est¨¦s en contacto con los animales, imagina un reba?o de ovejas, vacas, una cuadra, lleves calzado cerrado, con calcetines, pantal¨®n largo.
Aunque la aparici¨®n de las garrapatas se ha asociado habitualmente al verano, el cambio clim¨¢tico ha provocado que sigan activas en los meses c¨¢lidos del oto?o, e incluso hasta comienzos del invierno si las temperaturas son altas como ha ocurrido en Espa?a ¨²ltimamente.
Si tienes que pasar mucho tiempo en el campo, con el calzado siempre cubriendo tus pies, intenta llevar ropa de color claro, por si se agarra una garrapata, reconocerla de manera r¨¢pida. No las quemes si las ves, ni intentes quitarlas con fuego, utiliza unas pinzas. Debes tirar de ella hacia arriba, para que salga sin hacerte m¨¢s herida, y despu¨¦s lava la zona con agua y jab¨®n. Si tuvieras fiebre o malestar los d¨ªas siguientes, acude al m¨¦dico.