China se salta las restricciones y construye el primer ¡°microscopio¡± oce¨¢nico del mundo
El objetivo es poder predecir los tifones, las olas de calor, los riesgos clim¨¢ticos e incluso los cambios que hacen que haya inundaciones.

Cient¨ªficos chinos afirman haber desarrollado el sistema de simulaci¨®n oce¨¢nica m¨¢s avanzado del mundo, logrando una resoluci¨®n de 1 kil¨®metro, un avance que establece un nuevo punto de referencia en el modelado oce¨¢nico global y desaf¨ªa las actuales restricciones a la exportaci¨®n de semiconductores impuestas por Estados Unidos.
El nuevo sistema de simulaci¨®n, denominado LICOMK++, fue creado por equipos de investigaci¨®n del Instituto de F¨ªsica Atmosf¨¦rica de la Academia China de Ciencias y el Centro de Informaci¨®n de Redes Inform¨¢ticas, y ofrece una precisi¨®n muy avanzada al modelar el comportamiento de los oc¨¦anos y su interacci¨®n con los sistemas clim¨¢ticos.
Esta innovaci¨®n refleja la creciente determinaci¨®n de China por lograr la independencia tecnol¨®gica en ¨¢reas cr¨ªticas, especialmente ante los estrictos embargos tecnol¨®gicos que Estados Unidos ha impuesto.
El papel de los oc¨¦anos
Los oc¨¦anos desempe?an un papel fundamental en la regulaci¨®n del clima, absorbiendo la mayor parte del exceso de calor y una parte significativa del di¨®xido de carbono generado por las diferentes actividades humanas. Conocer con precisi¨®n la din¨¢mica oce¨¢nica a alta resoluci¨®n ha sido un desaf¨ªo constante debido a las exigencias computacionales que implica. Es por eso que los investigadores abordaron el problema desarrollando nuevos algoritmos y optimizando el rendimiento del software, lo que dio como resultado lo que describen como el primer modelo oce¨¢nico global en alcanzar una resoluci¨®n de hasta un kil¨®metro.
LICOMK++ proporcionar¨¢ mayor detalle en la simulaci¨®n de los fen¨®menos oce¨¢nicos globales, como los remolinos, el transporte de calor y las interacciones con las corrientes. Estos factores son fundamentales para comprender los sistemas clim¨¢ticos a gran escala y mejorar las predicciones de fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos.
Tambi¨¦n se espera que el simulador contribuya a la investigaci¨®n clim¨¢tica al proporcionar datos m¨¢s precisos para la predicci¨®n y la modelizaci¨®n. Los analistas sugieren que podr¨ªa respaldar iniciativas para mejorar la resiliencia costera y fundamentar las respuestas a los riesgos clim¨¢ticos. La interfaz digital permitir¨ªa a los cient¨ªficos chinos:
- Visualizar en 3D las corrientes oce¨¢nicas globales con detalles de hasta 1 km.
- Observar en tiempo real c¨®mo se forman y evolucionan los remolinos oce¨¢nicos.
- Simular escenarios clim¨¢ticos futuros con base en diferentes emisiones de gases de efecto invernadero.
- Integrar datos satelitales y de boyas para calibrar y validar las simulaciones.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos