Los hospitales de China, desbordados por un brote de neumon¨ªa en ni?os
Im¨¢genes y v¨ªdeos de las redes sociales muestran hospitales desbordados y salas de espera repletas de gente, mayoritariamente de padres con sus hijos peque?os en brazos por culpa de un brote de esta ¡®neumon¨ªa andante¡¯.


Los cambios clim¨¢ticos hacen que nuestra piel, vasos sangu¨ªneos, pulmones e, incluso, los huesos, sufran, especialmente en los casos de personas m¨¢s sensibles o con dolencias en sus articulaciones. Por si esto fuera poco, la llegada del fr¨ªo y estar a las puertas del invierno hacen que estemos m¨¢s expuestos a bacterias y virus.
?Por qu¨¦? Estos viven mejor en el ambiente y, la predisposici¨®n a buscar siempre el calor en espacios cerrados, provoca que se extiendan f¨¢cilmente en la poblaci¨®n. A veces afectan m¨¢s a ni?os que a adultos, como es el caso de la misteriosa neumon¨ªa que preocupa en demas¨ªa a China -sobre todo el norte-.
Preocupaci¨®n generalizada en el pa¨ªs asi¨¢tico
La alarma en el Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes (ProMED) se produce a ra¨ªz de la publicaci¨®n de multitud de fotograf¨ªas, v¨ªdeos y testimonios en redes sociales, los cuales muestran hospitales desbordados y salas de espera repletas de gente, mayoritariamente de padres con sus hijos peque?os en brazos por culpa de un brote de neumon¨ªa.
VIDEO | La OMS pide m¨¢s informaci¨®n a China ante el aumento de casos de neumon¨ªa infantil. pic.twitter.com/827NZxP2ut
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 23, 2023
Es m¨¢s, varios m¨¦dicos del Huashan Hospital de Shanghai, argumentan a ¡®El Mundo¡¯ que llevan m¨¢s de un mes notando una gran afluencia de pacientes con enfermedades respiratorias por culpa de la circulaci¨®n de pat¨®genos conocidos. M¨¢s concretamente, coincide con el levantamiento de las estrictas restricciones por la COVID-19 cuando no hab¨ªa esa presi¨®n hospitalaria por el uso de las mascarillas y los confinamientos.
S¨ªntomas generales
Conocida como ¡®neumon¨ªa andante¡¯, se enmarca dentro de la neumon¨ªa at¨ªpica y est¨¢ producida por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. Se diferencia de la neumon¨ªa m¨¢s t¨ªpica porque presenta unos s¨ªntomas completamente diferentes.
Aunque pueda empezar siendo leve, una complicaci¨®n -particularmente en poblaci¨®n vulnerable como los ni?os- puede volverse una infecci¨®n grave. Por ello, es conveniente saber identificarlos con rapidez.
Los síntomas generales:
- Dolor de pecho.
- Escalofríos.
- Malestar general.
- Dolor torácico menos intenso
- Tos con frecuencia seca.
- Sudoración excesiva.
- Fiebre alta.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de garganta.
- Décimas de fiebre.
Recomendaciones
Ante estas circunstancias, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a las autoridades chinas informaci¨®n detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumon¨ªa infantil, y ha emitido recomendaciones preventivas para el pa¨ªs asi¨¢tico.
A la espera de m¨¢s datos, esta entidad ha aconsejado medidas para reducir los contagios similares a las tomadas durante la pandemia de coronavirus, tales como utilizaci¨®n de mascarilla, guardar distancia con personas enfermas, quedarse en casa si se advierten s¨ªntomas, lavarse las manos con frecuencia o cuidar la buena ventilaci¨®n.