Chile pide a Reino Unido que le devuelva un mo¨¢i de la Isla de Pascua
El presidente, Gabriel Boric, se ha sumado a la campa?a que pide la devoluci¨®n de la estatua por parte del Museo Brit¨¢nico de Londres.
Chile contin¨²a con el reclamo del mo¨¢i Hoa Hakananai¡¯a de la Isla de Pascua a Reino Unido. El ¨²ltimo en sumarse a la campa?a difundida a trav¨¦s de las redes sociales para recuperar la estatua que se encuentra en el Museo Brit¨¢nico ha sido su presidente, Gabriel Boric.
La estatua ancestral rapanui fue sustra¨ªda en el a?o 1868 y, desde entonces, se encuentra expuesta en el mencionado museo brit¨¢nico. Para entender c¨®mo se produjo esta acci¨®n, debemos remontarnos a aquel a?o. El mo¨¢i, originalmente, se encontraba en la aldea de Orongo. Fue entonces cuando la expedici¨®n de la embarcaci¨®n HMS Topaze, encabezada por el marino ingl¨¦s Richard Powell, aprovech¨® su incursi¨®n en el Pac¨ªfico para buscar piezas antiguas.
Entre ellas, se encontraba esta estatua, que fue trasladada a Inglaterra. En 1869, desembarc¨® en Portsmouth (Inglaterra). Originalmente, la pieza contaba con pigmentaci¨®n roja y blanca, que pudo haberse perdido durante el viaje o ya a su llegada a territorio brit¨¢nico. Seg¨²n informa El Pa¨ªs, bas¨¢ndose en una informaci¨®n del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, la pieza lleg¨® a ser resguardada en una bodega durante la Segunda Guerra Mundial.
Sobre las caracter¨ªsticas de la estatua, est¨¢ elaborado en basalto, es decir, el mismo material con el que se elaboraron otros mo¨¢is de Sudam¨¦rica. Adem¨¢s, dispone de unas dimensiones de dos metros y 42 cent¨ªmetros de altura, con un peso que alcanza las cuatro toneladas. Los brit¨¢nicos regalaron la estatua a la Reina Victoria, responsable de su posterior donaci¨®n al museo.
¡°Cuando mostremos a Chile en el mundo, van a aparecer las Torres del Paine, van a aparecer los moai. Que nos devuelvan el mo¨¢i los ingleses¡±, dijo el mandatario a Radio Chilo¨¦. De hecho, en TikTok una iniciativa del usuario Mike Milfort para alentar a los usuarios a enviar mensajes de los perfiles de redes sociales del Museo Brit¨¢nico, oblig¨® a este ¨²ltimo a limitar los comentarios en sus publicaciones.
Disputa similar con Grecia
Con el pa¨ªs heleno, sucede algo similar. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, solicit¨® el regreso de las esculturas del Parten¨®n que fueron robadas por los brit¨¢nicos en el siglo XIX. ¡°Sentimos que estas esculturas pertenecen a Grecia y que fueron robadas. Es como si te dijera que cortaras la mona lisa por la mitad, y tuvieras la mitad en el Louvre y la otra mitad en el Museo Brit¨¢nico¡±, dijo.
Esta disputa greco-brit¨¢nica viene de lejos. Concretamente, desde el siglo XIX, cuando Reino Unido retir¨® del Parten¨®n, esas esculturas que estaban en el monumento. Desde entonces, Grecia comenz¨® a solicitar, como m¨ªnimo, que desde Reino Unido le presten esas esculturas, ya que una ley brit¨¢nica les impide devolverlas, pero no prestarlas.