Los cambios en el carnet de conducir para los mayores de 65 se ven afectados por las elecciones
La convocatoria anticipada de elecciones generales ha paralizado una amplia gama de leyes y de actualizaciones de normativas, entre ellas, de la DGT.
La convocatoria anticipada de elecciones generales para el 23 de julio, y la consiguiente disoluci¨®n de las Cortes, dejaron en el tintero un sinf¨ªn de leyes, actualizaciones de normativas y proyectos de ley sin tramitar o entrar en vigor. En este sentido, los cambios de la DGT se han quedado paralizados.
En este sentido, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 ten¨ªa previsto introducir una serie de cambios en lo que respecta a la actualizaci¨®n del periodo de renovaci¨®n del carnet de conducir para determinados grupos de edad, entre los que se encuentran las personas cuya edad oscila entre los 46 y los 49 a?os, as¨ª como los mayores de 70. El cambio previsto recog¨ªa que el permiso de conducir deb¨ªa renovarse cada cinco a?os para el primer grupo, y cada dos para el segundo.
Unos cambios planteados con el objetivo de conseguir avances ¡°de acuerdo con lo previsto en la Directiva Europea de Permisos de Conducir¡±. Asimismo, uno de los argumentos esgrimidos por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico son los datos de accidentes registrados por el Ministerio del Interior. Los mayores de 65 a?os, son el grupo que menos accidentes de tr¨¢fico protagoniza a lo largo del a?o.
Con la paralizaci¨®n de la actividad parlamentaria y la llegada de las elecciones, a la espera de comprobar qui¨¦n ser¨¢ el pr¨®ximo inquilino de la Moncloa junto con las directrices que pueda adoptar en materia de seguridad vial, se mantienen por el momento las fechas establecidas para la renovaci¨®n del carnet de conducir. Diez a?os para personas de entre 18 y 64 a?os, y cinco para mayores de 65 a?os.
Hace un a?o, se present¨® la mencionda Estrategia de Seguridad Vial 2030, el marco nacional de referencia en la pol¨ªtica de seguridad vial con el objetivo de reducir a la mitad para el a?o 2030 el n¨²mero de muertes y lesionados graves causadas por accidentes de tr¨¢fico. Seg¨²n menciona la web de Transportes, se tuvieron en cuenta factores que van a provocar en el futuro cercano grandes transformaciones en el ¨¢mbito de la movilidad segura
Leyes que quedaron sin aprobar por el adelanto electoral
Como consecuencia de esta decisi¨®n adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, se han quedado en el aire 60 leyes que podr¨ªan no salir adelante en caso de que se produzca un relevo en La Moncloa una vez finalizado el verano. De ese total, 25 proceden de decretos-ley que ya han entrado en vigor, como el derecho al olvido oncol¨®gico o la Ley de Familias.