Calendario laboral en Espa?a en 2025: festivos, puentes y qu¨¦ d¨ªa hay fiesta en cada comunidad
En el a?o 2025 habr¨¢ dos fines de semana largos en toda Espa?a gracias a dos festividades que caen en lunes: el 6 de enero, (D¨ªa de Reyes) y el 8 de diciembre (Inmaculada Concepci¨®n).

Este 2025 contar¨¢ con un total de 12 d¨ªas festivos nacionales, de los cuales habr¨¢ nueve comunes a todas las comunidades aut¨®nomas. As¨ª lo recoge el calendario laboral publicado este viernes en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), que detalla todos d¨ªas festivos para cada una de las comunidades aut¨®nomas en 2025.
Entre los festivos nacionales hay ocho son fiestas nacionales no sustituibles para todas las autonom¨ªas en las mismas fechas: 1 de enero, A?o Nuevo; 18 abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunci¨®n de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, D¨ªa de la Constituci¨®n; 8 de diciembre, Inmaculada Concepci¨®n; y 25 de diciembre, Navidad.
Adem¨¢s, todas las comunidades aut¨®nomas celebrar¨¢n la Epifan¨ªa del Se?or (6 de enero), una de las fiestas nacionales que el Estado permite ser sustituida por otra auton¨®mica. Respecto al 12 de octubre, este 2025 cae en domingo, por lo que en algunas comunidades pasar¨¢ a ser festivo el lunes 13 de octubre o bien otro d¨ªa de inter¨¦s para la regi¨®n.
Festivos nacionales
- 1 de enero
- 18 abril, Viernes Santo
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 12 de octubre, Fiesta Nacional
- 1 de noviembre, Todos los Santos
- 6 de diciembre, Día de la Constitución
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Navidad
Festivos por Comunidades Aut¨®nomas
- Andalucía: 28 de febrero, Día de Andalucía, viernes, 12 de octubre, Fiesta Nacional (se traslada al lunes, 13 de octubre).
- Aragón: 23 de abril, Día de Aragón, 12 de octubre, Fiesta Nacional (se traslada al lunes, 13 de octubre).
- Asturias: el Principado de Asturias aún no ha aprobado sus festivos autonómicos.
- Islas Baleares: 1 de marzo, Día de Baleares, sábado, 26 de diciembre, a la espera de si deciden que sea festivo.
- Islas Canarias: se fija un festivo para cada isla: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria (es domingo y se mueve al lunes, 3); en Tenerife, el 5 de julio, festividad de la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro; el 5 de agosto, la festividad de Nuestra Señora de Las Nieves, en La Palma; el 19 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña, en Fuerteventura; el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino en Gran Canaria; el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de Los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa; y el 6 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera.
- Cantabria: 15 de septiembre, Día de la Bien Aparecida.
- Castilla y León: 23 de abril, Día de Castilla y León, miércoles, 12 de octubre, Fiesta Nacional (se traslada al lunes, 13 de octubre).
- Castilla-La Mancha: 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, sábado, 19 de junio, Corpus Christi, jueves.
- Cataluña: a elegier entre el 21 de abril, Lunes de Pascua, 24 de junio, San Juan, martes, 11 de septiembre (no es elegible), Día de Cataluña (Diada), jueves, 26 de diciembre, San Esteban, (Lunes de Pascua).
- Comunidad Valenciana: 19 de marzo, San José, miércoles, 21 de abril, Lunes de Pascua, 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, jueves.
- Extremadura: 8 de septiembre, Día de Extremadura, lunes, 12 de octubre, Fiesta Nacional (se traslada al lunes, 13 de octubre).
- Galicia: 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, sábado, 25 de julio, Santiago Apostol, viernes.
- Madrid: 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, viernes.
- Murcia: 19 de marzo, San José, miércoles, 9 de junio, Día de la Región de Murcia, lunes.
- Navarra: 3 de diciembre, día de San Francisco Javier.
- País Vasco: 25 de octubre, Día del País Vasco o Euskadiko Eguna.
- La Rioja: 9 de junio, Día de la Rioja.
- Ceuta: 5 de agosto, Nuestra Señora de África, martes.
- Melilla: la ciudad autónoma aún no ha publicado sus días festivos autonómicos.
Los d¨ªas a elegir para combinar como festivo son 6 de enero, D¨ªa de Reyes; 17 de abril, Jueves Santo; y uno a elegir entre el 19 de marzo, San Jos¨¦ o 25 de julio, Santiago Ap¨®stol.
Los festivos que caen en s¨¢bado el a?o que viene son el 1 de noviembre, D¨ªa de Todos los Santos y el 6 de diciembre, D¨ªa de la Constituci¨®n, por lo que ¡®se perder¨¢¡¯. Eso ocurre en Baleares, Castilla-La Mancha y Galicia en sus d¨ªas regionales, 1 de marzo, 31 de mayo y 17 de mayo, que tambi¨¦n caen en s¨¢bado y se pierde el festivo para la gran mayor¨ªa de los trabajadores.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.