?Cada cu¨¢nto hay que renovar el carnet de conducir en la DGT seg¨²n la edad que tengas?
Hasta los 65 a?os hay que hacer el tr¨¢mite cada 10 a?os, a partir de esa edad hay que empezar a hacerlo cada cinco.
Es importante tener todos los documentos en regla. Sobre todo, porque lo contrario puede llevar a alguna situaci¨®n inc¨®moda o incluso grave. Ya sea el DNI o el carn¨¦ de conducir, es vital no andar por ah¨ª con los papeles caducados. Porque no son infinitos, de vez en cuando hay que renovar su validez o, de lo contrario, se vuelven inservibles. Puede ser un tr¨¢mite molesto, pero eso no quita que sea totalmente necesario.
El caso del carn¨¦ es especialmente crucial. Porque circular al volante teniendo el permiso caducado es una cosa muy seria que puede acarrear, en el mejor de los casos, cuantiosas sanciones econ¨®micas. En el peor, sin embargo, puede llegar a ser considerado delito y castigarse con de tres a seis meses en prisi¨®n. Aunque todo esto depender¨¢ de la situaci¨®n concreta en la que se encuentre al usuario y la existencia o no de agravantes.
Chequeo m¨¦dico
Sobre todo, es importante pasar por este proceso porque es la forma de asegurarse de que todos los conductores est¨¢n en condiciones de ponerse tras el volante. Porque, de no ser as¨ª, supondr¨ªa un peligro importante no solamente para s¨ª mismo sino para otros. Una persona, por ejemplo, con problemas graves de visi¨®n puede ocasionar un grave accidente en el que vidas acaben en peligro.
Por eso se estableci¨® la obligatoriedad de las revisiones peri¨®dicas de la concesi¨®n de permisos. Porque, adem¨¢s, el hecho de haber estado en condiciones de poder conducir en el pasado no implica necesariamente que este vaya a ser el caso en el futuro. El cuerpo puede sufrir muchas transformaciones a lo largo de los a?os. Especialmente las personas muy mayores, cuyos reflejos se acaban inevitablemente deteriorando.
El proceso de renovaci¨®n tampoco es tan engorroso. Pero es cierto que hay que someterse a un chequeo m¨¦dico para verificar la condici¨®n y aptitud psicof¨ªsica. Una vez superado este escollo, ya se puede circular. Hay que hacer esto, concretamente, cada 10 a?os hasta la edad de 65. Una vez cumplidos, la frecuencia se vuelve mayor -por motivos evidentes- y hay que hacerlo cada cinco.