Buscan un trabajador para uno de los lugares m¨¢s remotos del mundo
La isla de Gough, que depende administrativamente de Reino Unido, no tiene una poblaci¨®n fija. El empleo consiste en monitorear a las aves en peligro de extinci¨®n.

La isla de Gough, conocida tambi¨¦n por los nombres de isla de Diego ?lvarez o isla de Gon?alo ?lvares, se encuentra en mitad del Oc¨¦ano Atl¨¢ntico, a medio camino entre ?frica y Sudam¨¦rica. Aunque geogr¨¢ficamente forma parte de ?frica, administrativamente depende de Reino Unido, al estar vinculada al territorio de ultramar de Santa Elena, Ascensi¨®n y Trist¨¢n de Acu?a. Descubierta en 1505 por el navegante portugu¨¦s Gon?alo ?lvares, no gener¨® cierto inter¨¦s hasta 1731.
En dicha fecha el capit¨¢n Charles Gough, a bordo de un nav¨ªo ingl¨¦s, la reclam¨® para la Corona brit¨¢nica. Y desde entonces forma parte del territorio de ultramar de Reino Unido. En un primer momento fue bautizada como Ilha de Gon?alo ?lvares, como as¨ª aparec¨ªa en los mapas de navegaci¨®n portugueses. Pero m¨¢s tarde recibi¨® el nombre de Gough, en honor al capit¨¢n de la marina brit¨¢nica Charles Gough. La confusi¨®n en la lectura del nombre ¡®Is de Go Alvares¡¯, como estaba en los primeros mapas, pudo dar lugar a ¡®Diego¡¯.
Esta isla, de origen volc¨¢nico, no tiene una poblaci¨®n permanente a lo largo del a?o. En ella se encuentra de forma regular un equipo de investigaci¨®n que va rotando cada a?o. Hasta all¨ª llegan desde Sud¨¢frica (a unos 2.400 kil¨®metros), en un viaje en barco que dura siete d¨ªas. Actualmente se encuentran all¨ª, trabajando, Rebekah Goodwill y Lucy Dorman, pero buscan a un ¡®oficial de campo¡¯ para un contrato de quince meses en la isla.
Ambos trabajan para la Royal Society for the Protection of Birds (RSPB; Real Sociedad para la Protecci¨®n de las Aves, en espa?ol). Antes de llegar a esta remota isla Lucy ya hab¨ªa trabajando en la Ant¨¢rtida, mientras que Rebekah trabajaba para la RSPB en Escocia, explican a BBC. El a?o de esta ¨²ltima en Gough finaliza en septiembre, por lo que desde la compa?¨ªa buscan a alguien para que la supla. El sueldo es de entre 25.000 y 27.000 libras esterlinas (entre 28.000 y 30.500 euros).
Sin comida fresca y un tiempo adverso
Entre los requisitos esenciales que deben tener los candidatos est¨¢ el disponer de un ¡°un t¨ªtulo en ciencias o experiencia equivalente en un tema relevante¡±, adem¨¢s de ¡°experiencia en el manejo y monitoreo de aves y animales silvestres en el campo, capacidad para vivir y trabajar en un equipo peque?o de una amplia gana de culturas en un lugar remoto¡±, entre otros. Como habilidades deseables se se?alan algunas pr¨¢cticas o t¨¦cnicas (carpinter¨ªa o construcci¨®n), voluntad para generar contenido con fines comunicativos y habilidades en el manejo de datos.
Los actuales residentes advierten de las inclemencias del tiempo a las que se enfrentar¨ªa el elegido, adem¨¢s de tener que pasar un a?o entero sin comida fresca. ¡°Creo que Bekah y yo, siendo brit¨¢nicos, pensamos que est¨¢bamos acostumbrados a la lluvia. Pero hay mucha lluvia. Estamos al borde de los ¡®Rugientes cuarenta¡¯ (una zona de fuertes vientos, entre las latitudes 40 y 50 al sur del ecuador), somos solo una peque?a roca en medio del Atl¨¢ntico sur, por lo que tenemos un clima bastante extremo¡±.
En cuanto a la comida a degustar durante la estancia es la isla, se reduce a alimentos empaquetados y congelados. ¡°Fue algo que nos recalcaron antes de que vini¨¦ramos: que para muchas personas, la falta de alimentos y la falta de alimentos frescos es importante¡±, explica Lucy, quien echa de menos el ¡°morder una buena manzana, solo un poco de crujido¡±.
El hecho de tener comida fresca puede representar un problema de bioseguridad, al poder germinar y extenderse por toda la isla. As¨ª, la comida se guarda en dos c¨¢maras frigor¨ªficas. ¡°Nos dan el suministro de alimentos para un a?o durante ese tiempo de toma de control de dos semanas, y vivimos de eso durante el resto del a?o¡±. Este tiempo de toma de control es cuando, en septiembre, se hace el relevo en los empleados.
Trabajo con los animales
En la base de la isla disponen de internet, con lo que no se mantienen aislados del resto del mundo mientras est¨¢n all¨ª. Su trabajo es de rastrear los movimientos de las aves en peligro de extinci¨®n, como el albatros de nariz amarilla del Atl¨¢ntico o el pri¨®n de MacGillivray.
Ahora el principal problema con el que se encuentran es de los ratones, una especie invasora que se est¨¢ comiendo a los polluelos de las diferentes especies animales. ¡°Comenzaron a comerse las aves marinas. No tienen depredadores, por lo que estaban teniendo un impacto masivo en los pollitos peque?os¡±. En los a?os 2017 y 2018 apenas un 21% de los polluelos del albatros de Trist¨¢n sobrevivieron hasta emplumar. La RSPB cree que los ratones llegaron a la isla a trav¨¦s de unos marineros en el siglo XIX. Aunque se han tratado de erradicar, todav¨ªa no ha sido posible acabar del todo con ellos.