Aviso de la Polic¨ªa Nacional a los due?os de perros por esto que se ve en los parques: ¡°Es potencialmente mortal¡±
Las autoridades han avisado del adelanto de la llegada de la oruga procesionaria, un insecto que podr¨ªa causar la muerte de nuestra mascota.
Una de las rutinas m¨¢s habituales de las personas que tienen un perro en casa es la de salir a dar un paseo. Estirar las patas, hacer sus necesidades y socializar con otros animales de su especie, para salir as¨ª el animal de su rutina casera. El lugar elegido por muchos suelen ser los parques, en la medida en que sea posible. Grandes espacios que, habitualmente, cuentan lugares habilitados para ellos.
Una rutina alejada de todo riesgo, salvo en algunas circunstancias concretas. La llegada de la primavera suele venir acompa?ada por un insecto peligroso para los perros: la oruga procesionaria, t¨ªpica de los pinos y que est¨¢ recubierta por miles de pelos urticantes. En sus redes sociales, la Polic¨ªa Nacional ha lanzado un aviso informando de que, este a?o, se ha adelantado a su temporada habitual.
¡°La procesionaria del pino es un peligro t¨®xico y potencialmente mortal para tu mascota. Si tu mascota contacta en alg¨²n momento con una de estas orugas, necesita la atenci¨®n inmediata de un veterinario¡±, advierten las autoridades en sus redes sociales. As¨ª, llegado ese caso, lo primero que se debe hacer es ponerte en contacto con un veterinario para que el animal sea tratado por un profesional.
Mientras tanto, lo que uno puede hacer en casa es ¡°intentar quitar el mayor n¨²mero de pelos de la oruga, siempre sin frotar¡± y arrastrarla con agua tibia. Es entonces, una vez retirado el insecto, cuando tenemos que llevar a nuestra mascota al veterinario.
Los s¨ªntomas m¨¢s frecuentes
Por lo general, las reacciones cuando se produce una picadura se suelen manifestar en zonas desprotegidas, como puede ser la cabeza de animal. Seg¨²n Zooplus, ¡°la intensidad de la reacci¨®n depende de la cantidad de estos pelos de la oruga que rozan la piel¡±. Uno de los s¨ªntomas m¨¢s comunes es la presencia de irritaci¨®n en el hocico, que se puede extender a zonas cercanas.
Los problemas digestivos pueden surgir en caso de que el perro haya tragado pelos del insecto. En caso de que estos pelos sean inhalados, se pueden producir reacciones al¨¦rgicas en las v¨ªas respiratorias. Y, si entran en contacto con la zona de los ojos, estos s¨ªntomas se pueden manifestar en forma de conjuntivitis.
Otros s¨ªntomas comunes son la fiebre, la fatiga o da?os en la mucosa, junto a la ¡°inflamaci¨®n de la zona de la boca, la nariz y los p¨¢rpados, el aumento de la salivaci¨®n, la hiperemia y la muerte de tejido en partes de la lengua (necrosis)¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.