Aviso de la Polic¨ªa: cuidado si te dicen esto por la calle
Se trata del ¡®hurto amoroso¡¯: los ladrones act¨²an a cualquier hora del d¨ªa, se aproximan a la v¨ªctima y en el momento del acercamiento le quitan los objetos de valor.


Las estrategias de los carteristas cambian constantemente y sus t¨¦cnicas se renuevan para poder seguir actuando sin ser descubiertos. En el transporte p¨²blico, a mitad de un concierto o mientras vamos de compras, lo cierto es que jam¨¢s debemos perder de vista nuestras pertenencias.
Un claro ejemplo de estas nuevas t¨¦cnicas para hacerse con objetos de valor ajenos es el conocido como ¡®hurto amoroso¡¯. Este m¨¦todo ya lleva alg¨²n tiempo en las calles de las grandes ciudades y se caracteriza por un agradable gesto que encierra intenciones desagradables.
? Hay abrazos que no tocan el coraz¨®n... sino el bolsillo
— Ministerio del Interior (@interiorgob) October 2, 2023
La @policia nos avisa sobre el llamado "hurto amoroso"
? desconf¨ªa de extra?os que se toman confianzas
? advierte especialmente a tus mayores, sus v¨ªctimas m¨¢s frecuentes pic.twitter.com/TRCF4XfKJ0
Modus operandi
¡°Hay abrazos que no tocan el coraz¨®n, sino el bolsillo¡±, explica la Polic¨ªa Nacional en redes sociales. Una habilidad primitiva y que juega con la buena fe de los m¨¢s mayores. El modus operandi es sencillo: act¨²an a cualquier hora del d¨ªa, se aproximan a la v¨ªctima y en el momento del acercamiento le quitan los objetos de valor.
Por ello, desde este organismo recomiendan que no aceptemos un abrazo o una muestra de cari?o de un desconocido y que tengamos los ojos bien abiertos cuando se acercan, enfatizando la importancia de mantener la distancia con ellos y de ser conscientes de su entorno.
Las personas de avanzada edad, su objetivo
A veces act¨²an en parejas, otras en grupo, pero su principal objetivo contin¨²an siendo las personas de avanzada edad, a las cuales observan detenidamente y analizan sus rutinas con la finalidad de poder mostrar complicidad y cercan¨ªa. Mediante el m¨¦todo del abrazo o descuido, proceden al hurto de joyas o dinero que lleven encima.
Es m¨¢s, en algunos casos se han presentado a su v¨ªctima como amigos de alguno de sus vecinos, o el propio nieto, solicit¨¢ndoles que les faciliten la entrada en el domicilio con cualquier excusa, como acceder al ba?o por una necesidad b¨¢sica o beber agua.
Campa?a ¡®Plan Mayor Seguridad¡¯
De esta manera, mientras entretienen a la persona en cuesti¨®n, el ladr¨®n accede al interior y se dedica a sustraer principalmente dinero en efectivo. De hecho, el verano pasado hubo una oleada de robos por parte de una pareja en Alicante que consiguieron un gran bot¨ªn de joyas utilizando esta t¨¦cnica.
La campa?a Plan Mayor Seguridad, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se puso en marcha durante el a?o 2010 con el prop¨®sito de prevenir las amenazas de seguridad de las personas mayores y se va adaptando progresivamente a las nuevas aplicaciones para alcanzar una mayor difusi¨®n.
Esta actividad consta de una serie de charlas que se imparten a solicitud de ayuntamientos, asociaciones de vecinos, y pretende concienciar tanto de la importancia de la colaboraci¨®n ciudadana ante la presencia de personas y veh¨ªculos sospechosos, como de la necesidad de denunciar este tipo de hechos.