As¨ª son Los Choneros, la banda de ¡®Fito¡¯ que atemoriza Ecuador: extorsiones, secuestros y narcotr¨¢fico
Ecuador vive una nueva ola de violencia despu¨¦s de que el l¨ªder de Los Choneros se fugase de una de las prisiones del pa¨ªs.

Ecuador se encuentra en mitad de una gran ola de violencia, producto de las tensiones entre las pandillas y el Gobierno. El pa¨ªs presidido por Daniel Noboa estableci¨® a principios de semana el estado de excepci¨®n al ver c¨®mo algunas prisiones del pa¨ªs eran tomadas por los presos. Un d¨ªa despu¨¦s, Noboa firm¨® un decreto ejecutivo que declaraba el Conflicto Armado Interno, con el objetivo de movilizar al Ej¨¦rcito y Polic¨ªa Nacional y frenar el crimen organizado en Ecuador.
La fuga de prisi¨®n de ¡®Fito¡¯, l¨ªder de Los Choneros, tambi¨¦n incentiv¨® la medida del Ejecutivo ecuatoriano. Jos¨¦ Adolfo Mac¨ªas Villamar, conocido como Fito, escap¨® de la c¨¢rcel el pasado domingo 7 de enero. Es considerado uno de los criminales m¨¢s peligrosos de Ecuador, y cumpl¨ªa una condena de 34 a?os ¡°por actividades il¨ªcitas como robo, narcotr¨¢fico, delincuencia organizada, tenencia de armas y asesinato¡±, explica a DW Guillaume Long, investigador principal del Centro de Investigaci¨®n Econ¨®mica y Pol¨ªtica (CEPR, por sus siglas en ingl¨¦s).
Seg¨²n ese investigador, la banda de Los Choneros puede tener en estos momentos hasta 12.000 integrantes repartidos por la costa ecuatoriana, especialmente en las provincias de Manab¨ª, Guayas, Los R¨ªos, Esmeraldas, El Oro y Santa Elena. Algunas investigaciones citadas por el DW relacionan a Los Choneros con el Cartel de Sinaloa de M¨¦xico. De hecho, sit¨²an a Los Choneros como su brazo operativo en Ecuador, y los vinculan al asesinato de este verano del que era candidato a la presidencia de la rep¨²blica del pa¨ªs, Fernando Villavicencio.
La banda naci¨® en torno al a?o 2000, cuando Jorge Bismark Ve?liz Espan?a, alias Teniente Espa?a o Chonero, vio en el tr¨¢fico de drogas una oportunidad para sus fines delictivos. En ese a?o, V¨¦liz Espa?a se traslad¨® a Manta (ciudad costera de Ecuador) para prestar la log¨ªstica para el tr¨¢fico de drogas. En 2007, Chonero fue asesinado y la pandilla pas¨® a manos de Jorge Luis Zambrano Gonza?lez alias JL o Rasquin?a, que incorpor¨® la extorsi¨®n, robo, tra?fico de armas y el sicariato a la banda.
Entonces, Rasqui?a comenz¨® a vincularse con el mayor narcotraficante de Ecuador, Washington Prado ?lava, alias Gerald, y Los Choneros se convirtieron en el grupo armado de Gerald. Seg¨²n Insight Crime, Fito fue una figura cable para el establecimiento de las relaciones entre la banda y el narcotraficante, y durante unos a?os, la banda ecuatoriana vivi¨® en una relativa armon¨ªa con las pandillas de los Tiguerones de Esmeraldas, los Lobos de Azuay, El Oro y Santo Domingo, y los Chone Killer.
Sin embargo, tras el asesinato de Rasqui?a en un centro comercial de Manta, se inici¨® una guerra entre pandillas que no aceptaban los nuevos liderazgos de Los Choneros. Fue entonces cuando Fito comenz¨® a liderar la banda y no consigui¨® que las cuatro bandas mencionadas se alinearan con la suya.