As¨ª son las cucarachas ¡®mutantes¡¯ que amenazan el verano en Espa?a por su resistencia a insecticidas
No son m¨¢s que insectos con alta resistencia a una serie de productos qu¨ªmicos convencionales. El aumento del calor, adem¨¢s, acelera los ciclos metab¨®licos de las plagas.


Las cucarachas, para muchas personas, son los insectos m¨¢s desagradables del planeta. A pesar de sus oscuras apariencias y de las sensaciones, en su mayor¨ªa negativas, que nos pueden transmitir, estas son imprescindibles para el medio natural.
De hecho, siempre se ha dicho que las ¨²nicas supervivientes a un ataque nuclear ser¨ªan las cucarachas. El cambio clim¨¢tico, como era de esperar, podr¨ªa estar causando un preocupante aumento del n¨²mero de plagas, as¨ª como alteraciones en su composici¨®n gen¨¦tica.
La gran diferencia
Y es que, mientras que antes eran una plaga m¨¢s estacional, concentrada en verano, cuando empezaba a hacer calor, ahora los inviernos m¨¢s c¨¢lidos de los ¨²ltimos a?os evitan que se mueran. En lo que va de a?o, las autoridades espa?olas han informado de un aumento significativo de las infestaciones (un 33% m¨¢s que en 2023).
Seg¨²n los expertos, las cucarachas ¡°mutantes¡±, con alta resistencia a los productos qu¨ªmicos convencionales, se deben a las temperaturas r¨¦cord. Al parecer, el aumento del calor acelera los ciclos metab¨®licos de las plagas, algo especialmente evidente en el caso de la cucaracha germ¨¢nica.
?A qu¨¦ se debe?
Esto, sin duda alguna, es algo preocupante, ya que esta variedad es frecuente en hogares y empresas relacionadas con la alimentaci¨®n. Por si esto fuera poco, las temperaturas m¨¢s c¨¢lidas de lo normal tambi¨¦n evidencian que la ¨¦poca de cr¨ªa de estas criaturas se est¨¢ alargando.
Todos estos factores se encuentran estrechamente vinculados con un problema de salud p¨²blica m¨¢s amplio, que podr¨ªa afectar gravemente a todo el territorio nacional, con avistamientos m¨¢s habituales en establecimientos residenciales como comerciales.
Luchar contra el problema
El director de la Asociaci¨®n Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), Jorge Galv¨¢n, ha afirmado en ¡®20 Minutos¡¯ que los expertos temen que este cambio gen¨¦tico dificulte el control eficaz de la poblaci¨®n de cucarachas.
No obstante, los controladores de plagas est¨¢n intentando luchar contra el creciente problema. Es m¨¢s, est¨¢n pasando a utilizar m¨¦todos menos invasivos y m¨¢s sostenibles, que van desde la mejora de las pr¨¢cticas de saneamiento hasta las trampas mec¨¢nicas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos