As¨ª funciona el nuevo radar de la DGT que multa en ambos sentidos
Estos equipos se instalar¨¢n entre Ont¨®n y Castro Urdiales en agosto, y estar¨¢n en periodo de pruebas durante al menos seis meses.


El nuevo radar de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) se comenz¨® a instalar en la Autov¨ªa del Cant¨¢brico (A-8) desde el pasado mes de abril, cuando comenzaron las obras para la puesta en funcionamiento de este radar de tramo. Se trata de una de las autopistas m¨¢s conocidas en Espa?a, con casi 500 kil¨®metros, une Pa¨ªs Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.
Esta carretera es una de las m¨¢s transitadas en verano en Espa?a. Un repunte en la siniestralidad en un 10 % durante el pasado a?o ha llevado a las autoridades a instalarlo. Las abundantes lluvias que se registran en la zona hacen que en esta distancia haya especialmente salidas de carretera y p¨¦rdidas del control del veh¨ªculo, por la humedad del asfalto. De hecho, la DGT ha empleado asfaltos especiales drenantes en algunos tramos de la carretera.
Tambi¨¦n habr¨¢ una modificaci¨®n de la velocidad
Adem¨¢s de este radar, se ha modificado el l¨ªmite de velocidad en seis kil¨®metros, pasando del l¨ªmite de 80 kil¨®metros/hora anteriores a los 100 kil¨®metros/hora. Estos, que miden la velocidad en ambos sentidos, lo har¨¢n entre las localidades de Ont¨®n y Castro Urdiales, en Cantabria. Por este recorrido circulan al d¨ªa m¨¢s de 70.000 veh¨ªculos en algunos puntos y el dispositivo se instalar¨¢ en mitad.
As¨ª, la A-8 pasar¨¢ a tener tres radares de tramo: entre Ribadeo y Figueras, con un kil¨®metro de longitud, y el que est¨¢ entre Mondo?edo y O Fiouco, con 5,6 kil¨®metros de largo. Estos equipos entrar¨¢n en funcionamiento en agosto, aunque ser¨¢ en fase de pruebas durante seis meses. Esto supone que las personas que hayan cometido una infracci¨®n recibir¨¢n un comunicado, pero no ser¨¢n multados.
Los radares de tramo registran la matr¨ªcula a la entrada y la salida
Los radares de tramo como el que ha sido instalado en esta autopista, est¨¢n operativos en Espa?a desde el a?o 2010 y b¨¢sicamente, obliga a los conductores a controlar la velocidad durante un tramo, en lugar de los m¨¢s convencionales que lo hacen durante un punto concreto, los cuales est¨¢n se?alizados previamente.
El funcionamiento se basa en un sistema de c¨¢maras que graban de forma continua, identificando la matr¨ªcula de cada veh¨ªculo a la entrada y la salida del tramo. Un ordenador relaciona dos matr¨ªculas iguales, comprueba los tiempos entre ambas im¨¢genes tomadas y calcula la velocidad media del veh¨ªculo. Si la velocidad media est¨¢ por encima del l¨ªmite establecido, se produce una infracci¨®n con la consecuente denuncia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos