As¨ª evolucionar¨¢n las ciudades espa?oles a Smart Cities: el ejemplo de la belga Valonia
Hablamos con Florence Vanholsbeeck, quien analiza c¨®mo B¨¦lgica y Espa?a pueden colaborar para crear un ecosistema de ciudades inteligentes en Europa.

Casa Valonia es un evento creado para fomentar las sinergias entre empresas, universidades y centros de investigaci¨®n entre Valonia (B¨¦lgica) y Espa?a. Su objetivo es promover intercambios en los ¨¢mbitos comercial, tecnol¨®gico, acad¨¦mico, cultural y tur¨ªstico. La edici¨®n de 2025 se llevar¨¢ a cabo en M¨¢laga los d¨ªas 27 y 28 de marzo, y se centrar¨¢ en tres sectores clave: entretenimiento y tecnolog¨ªa deportiva, turismo y ciudades inteligentes, y salud y MedTechs, y es que la innovaci¨®n est¨¢ transformando las ciudades a todos los niveles.
Hablamos con Florence Vanholsbeeck, consejera econ¨®mica y comercial de la Agencia Valona para la Exportaci¨®n y las Inversiones Extranjeras (AWEX) sobre esta transformaci¨®n a todos los niveles, desde la salud al entretenimiento.
Pregunta - ?C¨®mo imagina la evoluci¨®n de las ciudades inteligentes y qu¨¦ papel jugar¨¢n eventos como Casa Valonia en esta transformaci¨®n?
Respuesta - Las ciudades del futuro ser¨¢n m¨¢s digitales, sostenibles e interconectadas, con una integraci¨®n creciente de inteligencia artificial, IoT, energ¨ªas renovables y plataformas de datos urbanos. Eventos como Casa Valonia 2025 juegan un papel fundamental en este proceso, actuando como espacio de intercambio de conocimientos y tecnolog¨ªas; punto de encuentro entre los actores clave del ecosistema de Smart Cities y convirti¨¦ndose en una Plataforma para impulsar nuevos proyectos de colaboraci¨®n entre B¨¦lgica y Espa?a. La transformaci¨®n de las ciudades es un reto global que requiere cooperaci¨®n internacional, innovaci¨®n y visi¨®n de futuro, y Casa Valonia es el espacio ideal para avanzar en esta direcci¨®n.
P - Casa Valonia se ha convertido en un punto de encuentro clave para la innovaci¨®n y la tecnolog¨ªa entre Espa?a y B¨¦lgica. ?Por qu¨¦ las Smart Cities son un eje central en la edici¨®n de 2025 en M¨¢laga?
R - M¨¢laga se ha consolidado como un referente en innovaci¨®n y desarrollo de ciudades inteligentes en Espa?a. Su ecosistema tecnol¨®gico, con hubs digitales y proyectos pioneros en movilidad, sostenibilidad y digitalizaci¨®n, la convierte en el lugar ideal para debatir sobre Smart Cities. En esta edici¨®n queremos fortalecer las sinergias entre empresas, centros de investigaci¨®n, universidades y administraciones p¨²blicas de Valonia y Espa?a, explorando c¨®mo la tecnolog¨ªa y la innovaci¨®n pueden hacer nuestras ciudades m¨¢s eficientes y sostenibles.
P - ?C¨®mo puede la experiencia de este evento contribuir a los avances en ciudades inteligentes en Espa?a?
R - Valonia ha desarrollado una s¨®lida estrategia de transformaci¨®n digital y sostenibilidad, apoyada por empresas tecnol¨®gicas, centros de investigaci¨®n y universidades especializadas en inteligencia artificial, IoT, energ¨ªa renovable y movilidad conectada. La regi¨®n cuenta con iniciativas como Digital Wallonia, que promueve soluciones digitales en el ¨¢mbito urbano, y proyectos innovadores en eficiencia energ¨¦tica, redes de datos y gesti¨®n de infraestructuras. Adem¨¢s, la capital de Valonia, Namur, es candidata a ser capital de la cultura europea para el 2030. Estas experiencias pueden servir de modelo para colaborar con ciudades espa?olas en su evoluci¨®n hacia Smart Cities.
P - Uno de los pilares de las Smart Cities es la integraci¨®n de tecnolog¨ªas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la gesti¨®n de datos. ?Qu¨¦ proyectos innovadores de la ciudad belga estar¨¢n presentes en Casa Valonia?
R - En Casa Valonia 2025, contaremos con empresas y centros tecnol¨®gicos valones que est¨¢n liderando avances en IA aplicada a la planificaci¨®n urbana, plataformas de datos para ciudades inteligentes y soluciones de IoT para la optimizaci¨®n de infraestructuras. Algunos ejemplos incluyen: GIM, que es un especialista en geom¨¢tica y an¨¢lisis de datos espaciales, con aplicaciones en planificaci¨®n urbana y telecomunicaciones. La ciudad de Namur, que como comentaba es candidata a ser capital de la cultura en el 2030; OZ Consulting, expertos en salud digital, con soluciones para mejorar la atenci¨®n m¨¦dica en entornos urbanos conectados; MiiL (Media innovation and intelligibility Lab), que es una plataforma de innovaci¨®n para la producci¨®n digital de la Universidad de Lovaina y TIMI, especializada en Machine Learning, AI, Big Data y BI, que permite a extraer conocimiento y valor de sus datos.
P - La movilidad sostenible es un reto clave en la transformaci¨®n de las ciudades. ?Qu¨¦ iniciativas destacadas de Valonia pueden servir de referencia?
R - Valonia ha apostado fuertemente por la movilidad sostenible, desarrollando soluciones en transporte p¨²blico inteligente, electromovilidad y gesti¨®n del tr¨¢fico mediante datos en tiempo real. Algunas iniciativas destacadas son la plataforma MOBI, que optimiza la gesti¨®n de la movilidad urbana a trav¨¦s del an¨¢lisis de datos. Tambi¨¦n se incluyen innovaciones en veh¨ªculos el¨¦ctricos y cargadores inteligentes, promovidas por empresas valonas del sector energ¨¦tico y/o sistemas de transporte multimodal, que facilitan la combinaci¨®n eficiente de medios de transporte para reducir la huella de carbono. Estos proyectos pueden inspirar soluciones en Espa?a, especialmente en ciudades como M¨¢laga, que apuesta por la movilidad sostenible como eje de su desarrollo.
P - Casa Valonia busca crear sinergias entre empresas, startups, universidades y centros de investigaci¨®n. ?Qu¨¦ oportunidades se abrir¨¢n para empresas espa?olas y belgas que buscan colaborar en el desarrollo de ciudades inteligentes?
Ser¨¢ una plataforma ¨²nica para el networking y la colaboraci¨®n internacional. Empresas belgas y espa?olas podr¨¢n identificar oportunidades de negocio conjunto en soluciones para Smart Cities. Las universidades y centros de investigaci¨®n de ambas regiones podr¨¢n trabajar en proyectos comunes sobre tecnolog¨ªas urbanas y transformaci¨®n digital. Y el evento facilitar¨¢ conexiones para acceder a programas europeos y belgas de financiaci¨®n en el ¨¢mbito de las tecnolog¨ªas digitales, incluyendo las Smart Cities.
El enfoque val¨®n en Smart Cities combina tecnolog¨ªa e impacto social, asegurando que las ciudades sean no solo m¨¢s inteligentes, sino tambi¨¦n m¨¢s sostenibles y habitables.
Florence Vanholsbeeck
P - La sostenibilidad y la eficiencia energ¨¦tica son temas prioritarios en la planificaci¨®n urbana. ?C¨®mo est¨¢n abordando estas cuestiones las empresas y centros tecnol¨®gicos valones que participar¨¢n en el evento?
R - Las empresas y centros de investigaci¨®n de Valonia han desarrollado tecnolog¨ªas clave en gesti¨®n eficiente de la energ¨ªa, energ¨ªas renovables y reducci¨®n del impacto ambiental en entornos urbanos. En Casa Valonia 2025, participan empresas de todo tipo. Algunos ejemplos son:
- Sistemas de almacenamiento de energ¨ªa y redes inteligentes con la empresa Tonomia, que presentara una soluci¨®n energ¨¦tica ¡°todo en uno¡± que combina producci¨®n, almacenamiento y distribuci¨®n de energ¨ªa solar.
- Soluciones innovadoras y sostenibles en ¨¢mbitos clave como ingenier¨ªa, desarrollo urbano, gesti¨®n medioambiental y servicios energ¨¦ticos, gesti¨®n del agua, desarrollo estrat¨¦gico y econ¨®mico con la empresa intermunicipal Igretec.
- Tecnolog¨ªas para la construcci¨®n sostenible y la optimizaci¨®n de recursos h¨ªdricos con la empresa Correia-Tintinger, una oficina de dise?o formada por arquitectos paisajistas que trabaja para clientes privados y p¨²blicos.
- Soluciones geoespaciales innovadoras destinadas a transformar la forma en que las ciudades, las regiones, las telecomunicaciones y los sectores de servicios p¨²blicos gestionan sus infraestructuras y servicios, gracias a la empresa GIM.
El enfoque val¨®n en Smart Cities combina tecnolog¨ªa e impacto social, asegurando que las ciudades sean no solo m¨¢s inteligentes, sino tambi¨¦n m¨¢s sostenibles y habitables.
P - ?Cu¨¢les son las expectativas y objetivos en t¨¦rminos de alianzas estrat¨¦gicas entre Valonia y Espa?a en el ¨¢mbito de Smart Cities?
R - El objetivo es reforzar la cooperaci¨®n entre Espa?a y Valonia en innovaci¨®n urbana, estableciendo alianzas comerciales, acad¨¦micas y tecnol¨®gicas que beneficien a ambas regiones. Otro objetivo es la creaci¨®n de acuerdos entre empresas y startups para el desarrollo y prueba de soluciones en Smart Cities. Colaboraciones entre universidades y centros de I+D para avanzar en la investigaci¨®n de tecnolog¨ªas urbanas. Y la participaci¨®n en proyectos europeos conjuntos, fortaleciendo la posici¨®n de Valonia y Espa?a en el ecosistema de ciudades inteligentes en Europa.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos