As¨ª es la cascada m¨¢s grande del mundo: est¨¢ en el oc¨¦ano y mide m¨¢s de tres kil¨®metros
Oculta bajo las aguas del estrecho de Dinamarca, esta cascada submarina alcanza los 3.500 metros de altura y desempe?a un papel crucial en la regulaci¨®n del clima global.

Cuando pensamos en las mayores cataratas del planeta, nombres como Iguaz¨², Victoria o el Salto del ?ngel suelen acaparar toda la atenci¨®n. Estas maravillas naturales destacan por su espectacularidad, caudal y la majestuosidad de sus ca¨ªdas. Sin embargo, existe una cascada mucho m¨¢s impresionante, con una altura 35 veces mayor que el Salto del ?ngel y una anchura que deja peque?as a sus compa?eras terrestres. Su ¨²nico inconveniente: est¨¢ completamente sumergida bajo las aguas del oc¨¦ano Atl¨¢ntico, en el estrecho de Dinamarca.
Ubicada entre Islandia y Groenlandia, la catarata submarina del estrecho de Dinamarca alcanza una altura de 3.500 metros, lo que la convierte en la mayor ca¨ªda de agua del mundo. A pesar de su magnitud, sigue siendo pr¨¢cticamente desconocida, oculta a la vista y fuera del alcance del turismo tradicional. Pero, ?c¨®mo es posible que un fen¨®meno natural de tal envergadura pase desapercibido?
Una cascada invisible bajo el ?rtico
A diferencia de las cataratas terrestres, cuya majestuosidad puede apreciarse a simple vista, la del estrecho de Dinamarca se desarrolla en las profundidades del oc¨¦ano. Se trata de una corriente submarina que cae desde la superficie marina, en aguas polares de unos 400 metros de profundidad, hasta un abismo de m¨¢s de 3.000 metros. Este descenso se extiende a lo largo de una pendiente que abarca entre 500 y 600 kil¨®metros, mientras su anchura ocupa pr¨¢cticamente todo el estrecho, unos 480 kil¨®metros.
El fen¨®meno es tan vasto como complejo. Seg¨²n Mike Clare, experto en geosistemas marinos del Centro Nacional de Oceanograf¨ªa del Reino Unido, ¡°la pendiente tiene un gradiente relativamente bajo, lo que ralentiza la velocidad del flujo¡±. Para ponerlo en perspectiva, el agua de esta cascada se desplaza a apenas 0,5 metros por segundo, frente a los 30,5 metros por segundo que se registran en cataratas como las del Ni¨¢gara. Esto hace que, incluso si estuvi¨¦ramos en el lecho marino, ser¨ªa dif¨ªcil percibir la magnitud del caudal que fluye a trav¨¦s de esta gigantesca pendiente.
Un legado de la ¨²ltima glaciaci¨®n
El origen de esta maravilla submarina se remonta a la ¨²ltima edad de hielo, hace entre 17.500 y 11.500 a?os, cuando los glaciares esculpieron el fondo oce¨¢nico del estrecho de Dinamarca. Hoy en d¨ªa, las aguas que forman esta cascada provienen de los mares de Groenlandia, Noruega e Islandia, canalizadas hacia el mar de Irminger. All¨ª, se produce una mezcla de agua fr¨ªa y densa con corrientes m¨¢s c¨¢lidas, un proceso crucial para la circulaci¨®n oce¨¢nica global conocida como circulaci¨®n termohalina, que regula el clima del planeta.
La mayor parte del flujo de la catarata ocurre en las capas profundas, a partir de los 200 metros inferiores. Estas aguas fr¨ªas y densas se desplazan hacia el sur, recorriendo el fondo del Atl¨¢ntico hasta alcanzar la Ant¨¢rtida, donde se integran en un sistema global de corrientes submarinas que conecta los oc¨¦anos del mundo.
Inaccesible y pr¨¢cticamente indetectable
Desde la superficie, no hay rastro evidente de esta inmensa cascada submarina. Seg¨²n Anna S¨¢nchez Vidal, profesora de ciencias marinas de la Universidad de Barcelona y l¨ªder de una expedici¨®n al estrecho en 2023, el escenario visible es tan solo un paisaje ¨¢rtico aparentemente tranquilo. ¡°En la superficie, hay condiciones t¨ªpicas soleadas del ?rtico¡±, explica. Adem¨¢s, la cascada no es visible desde el espacio, salvo a trav¨¦s de indicadores como la temperatura y la salinidad del agua.
As¨ª, la catarata del estrecho de Dinamarca permanece como una de las grandes maravillas ocultas del planeta. Su existencia desaf¨ªa nuestra percepci¨®n de lo que significa ¡°ver¡± la naturaleza en su m¨¢xima expresi¨®n y nos recuerda que todav¨ªa hay misterios por descubrir bajo las olas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos