As¨ª es el caballo de pura raza espa?ola (PRE) que usa la Guardia Real del Ej¨¦rcito
Los caballos de pura raza espa?ola se entrenan desde los tres o cuatro a?os junto a un jinete para que no reaccionen indebidamente a ciertas distracciones.


Los caballos que ha utilizado tanto la Guardia Real del Ej¨¦rcito como la Guardia Civil durante el acto de juramento de la princesa Leonor de Borb¨®n a la Constituci¨®n, son los caballos de pura raza espa?ola. Esta raza es muy antigua, y tiene su origen en el siglo XVI, cuando el rey Felipe II encarg¨® a Diego L¨®pez de Haro, marqu¨¦s de El Carpio, la creaci¨®n de las caballerizas reales de C¨®rdoba. En esas caballer¨ªas, se juntaron a los mejores sementales y yeguas de las tierras que bordean el Guadalquivir, siendo esta yeguada real el origen de la raza del caballo andaluz.
A ra¨ªz de la invasi¨®n de Napole¨®n a Espa?a en 1808, las yeguas de estas caballerizas cordobesas fueron trasladadas a las islas Baleares para poder asegurarlas de un posible expolio por parte de los franceses. Una vez terminada la guerra contra Francia, en 1814, estos equinos se trasladaron a la yeguada de Aranjuez, en Madrid.
En 1893 el Ministerio de Guerra organiz¨® la cr¨ªa caballar en Espa?a, ubicando la yeguada nacional, que luego ser¨ªa militar, en la Hacienda de Moratalla, en Hornachuelos y Posadas. En 1912, la Cr¨ªa Caballar, que depend¨ªa del Ej¨¦rcito de Tierra, abri¨® en Espa?a el primer libro para inscribir a los caballos tradicionalmente llamados ¡°andaluces¡± como pura raza espa?ola (P. R. E.).
Un entrenamiento particular
Estos caballos son escogidos por la Guardia Real cuando tienen entre tres y cuatro a?os, y a cada uno se asigna a un jinete, para que se habit¨²e a ser montado por una misma persona. A partir de ah¨ª, los caballos se someten a un entrenamiento especial para que el caballo no reaccione de forma indebida ante entornos con muchos ruidos, rodeados de personas, con luces, veh¨ªculos a motor, etc.
En las instalaciones de la Guardia Real, los jinetes entrenan con los caballos todo tipo de posibles incidencias. Se implementan banderas para recrear los muchos colores y movimientos a los que se enfrenta la vista de un caballo cuando, por ejemplo, escolta al rey por una avenida de una ciudad como el Paseo de la Castellana de Madrid en un gran evento como el desfile militar del 12 de octubre.
Tambi¨¦n se simulan explosiones, disparos y otros ruidos similares que se emplean en actos, para acostumbrar a los caballos y que si esas situaciones se dan durante una escolta real, no se sobresalten.