Aparece un socav¨®n de 25 metros en Aranjuez: los expertos no se lo explican
El fen¨®meno ocurri¨® el 18 de noviembre alrededor de las 0:30 horas en una zona verde situada en la Calle C¨¢ceres, en el barrio de La Monta?a.
?Te imaginas estar tan tranquilo en tu casa y escuchar como el suelo a tu alrededor se hunde? Esto ha pasado en Aranjuez. La repentina aparici¨®n de un enorme socav¨®n de 25 metros de profundidad ha provocado un desalojo de los vecinos, quienes, durante a?os, hab¨ªan alertado sobre las crecientes grietas que amenazaban la integridad de sus hogares.
La situaci¨®n actual se ha vuelto ca¨®tica, con la zona completamente acordonada y los residentes apresur¨¢ndose a recoger sus pertenencias mientras las grietas en las paredes de los edificios revelan la magnitud de la negligencia en la construcci¨®n. La sensaci¨®n de abandono entre los vecinos de este barrio de la localidad ribere?a, se acent¨²a a¨²n m¨¢s.
Testimonios de testigos presenciales describen el socav¨®n como un evento repentino que gener¨® temor entre los residentes. Mientras algunos abandonan sus hogares por precauci¨®n, otros se enfrentan a la angustia de la incertidumbre, sin saber cu¨¢ndo podr¨¢n regresar a un entorno seguro.
Desalojo por prudencia, no por riesgo
El arquitecto municipal, Pedro Mej¨ªa, destaca la necesidad de desalojar para realizar estudios exhaustivos que aborden la oquedad de 20 metros de profundidad cercana a las viviendas. La falta de respuestas a esta problem¨¢tica estructural plantea interrogantes sobre las medidas a tomar y el futuro de los residentes.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Aranjuez emiti¨® una declaraci¨®n oficial, decretando el desalojo preventivo de viviendas cercanas a otro socav¨®n de 25 metros. A pesar de asegurar que es por prudencia y no por riesgo inminente, 24 familias se ven forzadas a buscar refugio temporal, destacando la falta de apoyo y la necesidad de respuestas claras.
En medio de esta crisis, los residentes exigen acciones inmediatas y soluciones efectivas por parte de las autoridades. La incertidumbre sobre el origen del socav¨®n y el futuro de las viviendas plantea la necesidad de respuestas r¨¢pidas y efectivas para devolver la seguridad y la estabilidad a esta comunidad afectada.