Amenaza surrealista de Botsuana a Alemania: enviarle 20.000 elefantes y ¡°no es broma¡±
El presidente del pa¨ªs africano propone esta idea tras barajas Alemania la posibilidad de regular las importaciones de trofeos de caza de estos animales.
![Elefantes](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X4EE7RX6IBG2TFR35YUI3XJEEU.jpg?auth=1e5a87534e78cb0113b0168a4875b5bfc60f655726ef5eeca9bd0143018269ee&width=360&height=203&smart=true)
Botsuana tiene un grave problema con los elefantes. Su densidad de poblaci¨®n supera con creces el territorio disponible para que estos enormes animales puedan campar a sus anchas por sus ¨¢ridos y vastos desiertos. En el a?o 2014 decretaron la prohibici¨®n de la caza de estos paquidermos, pero cinco a?os m¨¢s tarde se vieron obligados a dar marcha atr¨¢s tras las quejas y la presi¨®n de poblaciones locales.
Entonces, la alternativa pasaba por emitir una serie de cuotas anuales de caza, al considerar que de este modo se consegu¨ªa una buena fuente de ingresos para la econom¨ªa local. Y, de paso, se desestimulaba la caza furtiva de estos animales, prohibida en el pa¨ªs africano. Pero los problemas siguieron, con las limitaciones por parte de muchos pa¨ªses a la hora de importar trofeos de caza (su cabeza o su piel).
Australia, Francia o B¨¦lgica son algunos de los pa¨ªses europeos que han prohibido el comercio con trofeos de caza. Lejos de esta posici¨®n est¨¢ Alemania, el pa¨ªs de la Uni¨®n Europea que m¨¢s importa trofeos de caza seg¨²n un informe de 2021 de la Humane Society International. Al menos, hasta ahora. Porque, a comienzos de a?o, el ministerio de medio ambiente alem¨¢n plante¨® la idea de regular este tipo de importaciones.
La idea, no obstante, no ha gustado en Botsuana. Mokgweetsi Masisi, presidente botsuano, considera que esta medida no har¨ªa otra cosa que empobrecer a su pa¨ªs. Y, por ello, ha planteado la siguiente idea: mandar 20.000 elefantes al pa¨ªs germano. ¡°Los alemanes deber¨ªan vivir con los animales en la forma en que est¨¢n diciendo que lo hagamos nosotros. Y no estoy bromeando. Nos gustar¨ªa hacerle ese regalo a Alemania, y no voy a tomar un no como respuesta¡±, dijo Masisi al diario alem¨¢n Bild.
Mientras tanto, desde el ministerio alem¨¢n aseguran que Botsuana todav¨ªa no les hab¨ªa planteado, de forma oficial, su preocupaci¨®n sobre el asunto. ¡°A la luz de la alarmante p¨¦rdida de diversidad biol¨®gica, tenemos la responsabilidad especial de hacer todo lo posible para garantizar que la importaci¨®n de trofeos de caza sea sostenible y legal¡±. No obstante, siguen en conversaciones con los pa¨ªses africanos afectados por las normas de importaci¨®n.
Y es que los cada vez m¨¢s intensos esfuerzos de conservaci¨®n animal han incrementado sobremanera el n¨²mero de estos animales, por lo que la caza (asegura Masisi) es una forma de mantener un equilibrio ambiental. El pa¨ªs africano tiene casi un tercio de la poblaci¨®n mundial de elefantes (unos 130.000), una cantidad muy por encima del territorio disponible para que puedan vivir en armon¨ªa.
Una donaci¨®n de 8.000 elefantes a Angola
Seg¨²n el mandatario botsuano, estas manadas de elefantes suelen generar problemas en las poblaciones cercanas, con da?os a las propiedades de los vecinos y a las cosechas de los campesinos. Incluso, en ocasiones ha habido incidentes en los que los residentes han sido aplastados por sus grandes patas.
No ser¨ªa el primer env¨ªo del pa¨ªs africano, que en los ¨²ltimos meses don¨® 8.000 ejemplares a Angola y le ofreci¨® 500 a Mozambique, en un intento de reducir su poblaci¨®n. A su vez, tanto Botsuana como otros pa¨ªses africanos como Zimbabue y Namibia han manifestado que se les deber¨ªa permitir vender sus reservas de marfil para poder ganar dinero, teniendo en cuenta el creciente n¨²mero de elefantes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.