Alerta en Madrid por la crecida del Manzanares: cuáles son las zonas más afectadas
Madrid registra el mes de marzo más lluvioso desde que se tienen registros y podría convertirse en el mes con más agua de todo el a?o.
El Ayuntamiento de Madrid ha pedido este jueves “máxima precaución” en las zonas cercanas del río Manzanares, especialmente en los lugares no encauzados del río, entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses, ante el riesgo de un posible desbordamiento. Emergencias Madrid ha advertido de la existencia de zonas balizadas prohibidas al paso.
“No atravieses zonas balizadas. No te acerques a los tramos del río no encauzados”, se?ala el servicio de Emergencias de la capital. El Manzanares, río que cruza Madrid, ha sufrido importantes crecidas durante los últimos días tras la constante lluvia que cae sobre la ciudad.
Es el cuarto día consecutivo que las autoridades piden la “máxima precaución” en los entornos cercanos al río. Madrid se encuentra en el nivel 1 de la fase de emergencia del Plan de Inundaciones, un programa que consta de tres niveles y que está activo desde el lunes. Según ha explicado la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, existe una zona “muy desbordada”, el merendero de Somontes, pero al ser un lugar amplio “no se ha visto comprometida ninguna vía”.
En cuanto a la situación del río Jarama, Sanz ha indicado que lo más destacable es la zona de la Mu?oza, Rejas y las “vías auxiliares del aeropuerto”.
El mes de marzo “más lluvioso de la serie histórica”
“La situación más comprometida en estos momentos es la del Manzanares por los desembalses que se están produciendo desde la presa del Pardo. Ha bajado algo el nivel en el cauce del río respecto a la tarde de ayer [miércoles] y también ha bajado algo el nivel en cuanto a la propia presa, pero la información que tenemos por parte de Confederación es que se va a seguir desembalsando en un nivel muy importante, ayer anunciaban en torno a 60 metros por segundo”, ha se?alado este jueves la vicealcaldesa.
La Comunidad de Madrid vigila con especial atención los ríos Taju?a, Henares, Jarama y Manzanares, mientras que el Canal de Isabel II y la CHT todavía desembalsan agua de sus 13 y tres pantanos, respectivamente. Y aunque la noche de este miércoles no se reportaron incidencias en el 112 ni Emergencias Madrid, la capital registra el mes de marzo “más lluvioso de la serie histórica [...] y no va a estar lejos de que sea también el mes más lluvioso de todo el a?o y de todos los a?os desde que hay registros”, ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Cierre de los parques de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid también activado este jueves la alerta naranja por condiciones meteorológicas adversas y ha cerrado varios parques de la capital: El Retiro, el parque del Capricho, la Rosaleda del parque del Oeste, el Juan Carlos I, Juan Pablo II, la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias y el parque lineal del Manzanares.
Según ha explicado el consistorio en un comunicado, la decisión se ha tomado por a acumulación de agua de lluvia en los suelos de los parques y por la estimación de fuertes vientos durante los próximos dos días, que pueden alcanzar una velocidad de 78 kilómetros por hora.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí