Alerta en las playas de Espa?a por la presencia del gusano de fuego
Esta especie invasora ya ha sido vista en algunas playas canarias y se presenta como una gran amenaza para los ba?istas.

Ba?istas, pescadores, buceadores¡ siempre deben estar atentos a ciertos peligros que cada verano est¨¢n ah¨ª, como las medusas o los peces ara?a. Pero durante estos ¨²ltimos veranos, caracterizados por las olas de calor y el incremento de la temperatura del agua, ha aparecido una nueva plaga, el llamado gusano de fuego (Hermodice carunculata) una especie invasora que ya ha causado problemas en Italia.
El gusano de fuego es un tipo de gusano marino perteneciente a la familia de los poliquetos, conocido por su aspecto llamativo y su capacidad para causar dolorosas quemaduras en la piel de quienes lo tocan. Este gusano se caracteriza por su cuerpo alargado y segmentado, que puede alcanzar hasta 30 cent¨ªmetros de longitud.
El gusano de fuego es nativo de aguas tropicales y subtropicales, pero recientemente ha sido avistado en las costas de Espa?a, lo que ha generado preocupaci¨®n debido a su car¨¢cter de especie invasora. Su presencia en el Mediterr¨¢neo es alarmante, ya que se alimenta de corales y otras especies marinas, poniendo en peligro los ecosistemas locales.
Este poliqueto marino de la familia Amphinomidae se distingue por sus intensos colores, que van desde el rojo hasta el verde y marr¨®n oscuro. Su h¨¢bitat natural incluye arrecifes de coral, rocas y praderas de posidonia en diversos mares del mundo, como el Atl¨¢ntico, el Mediterr¨¢neo y el Caribe, generalmente a profundidades de hasta 40 metros.
?A qu¨¦ se debe su expansi¨®n?
La presencia de esta plaga en los oc¨¦anos fue, durante algo a?os, muy poco com¨²n. El innegable cambio clim¨¢tico y las olas de calor de los ¨²ltimos veranos han provocado ciertos cambios en los ecosistemas marinos. Estos, ahora, son id¨®neos para que este animal se reproduzca sin parar. Algunas zonas de la costa italiana, como Sicilia, Apulia y Calabria, ya lo sufren y han lanzado campa?as informativas hacia su poblaci¨®n.
Tambi¨¦n otras zonas costeras del oc¨¦ano Atl¨¢ntico o del mar Mediterr¨¢neo han sufrido la invasi¨®n de esta especie. Respecto a su presencia en Espa?a, la Red de Observaci¨®n del Medio Marino de las Islas Canarias ya ha registrado 219 encuentros con este animal. De hecho, la playa de Agaete, en Gran Canaria, ya tuvo que izar la bandera roja debido a la presencia de este animal el verano del a?o pasado.
En Espa?a, la ¡®invasi¨®n¡¯ del gusano de fuego no se ha expandido tanto como en Italia, pero las autoridades deben estar atentas, pues es cuesti¨®n de tiempo que llegue a la gran mayor¨ªa de las playas espa?olas.
?C¨®mo le afecta al ser humano?
Si alguna vez has sufrido la picadura de una ortiga, te puedes hacer m¨¢s o menos una idea de como es entrar en contacto con las celdas urticantes del gusano de fuego, solo que esto ¨²ltimo provoca adem¨¢s edemas, picaz¨®n y fiebre, e incluso puede llegar a entumecer tus extremidades en casos graves. Esto requerir¨ªa tratamiento m¨¦dico con cortisona.
Esto se debe a distintas sustancias irritantes que producen estos gusanos, lo que los convierte en una verdadera amenaza para ba?istas, pescadores o buceadores. Estos ¨²ltimos suelen tener m¨¢s encuentros con la especie invasora, pues el mar abierto es su entorno natural.
El gusano de fuego no solo es peligroso para los humanos, sino que tambi¨¦n amenaza los ecosistemas marinos al devorar corales, an¨¦monas y peque?os crust¨¢ceos, lo que pone en riesgo la biodiversidad local. Ya se han implementado algunas medidas por parte de las autoridades para tratar de seguir y controlar la situaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.