Alerta de la DGT: estas son las luces que debes llevar encendidas en m¨¢s ocasiones adem¨¢s de la noche
El uso incorrecto de las luces puede conllevar multas econ¨®micas de hasta 200 euros

La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) ha reiterado la importancia de utilizar correctamente las luces del veh¨ªculo, no solo durante la noche, sino tambi¨¦n en diversas situaciones donde la visibilidad es reducida. Muchos conductores desconocen que hay momentos en los que es obligatorio circular con las luces encendidas, incluso en pleno d¨ªa, y que no hacerlo puede acarrear sanciones econ¨®micas.
El Reglamento General de Circulaci¨®n establece que las luces de cruce deben usarse en situaciones espec¨ªficas para garantizar la seguridad vial y evitar accidentes. La normativa busca mejorar la visibilidad de los veh¨ªculos en la carretera, reduciendo el riesgo de colisiones y garantizando una circulaci¨®n m¨¢s segura tanto para conductores como para peatones.
El uso de las luces de cruce no se limita a la conducci¨®n nocturna. Seg¨²n la normativa vigente, deben estar encendidas en t¨²neles y pasos inferiores independientemente de la iluminaci¨®n en su interior, en condiciones meteorol¨®gicas adversas, en carreteras estrechas con curvas pronunciadas y durante el d¨ªa en v¨ªas interurbanas en algunos pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y en determinadas circunstancias para mejorar la visibilidad.
Otras luces y sanciones
Las luces antiniebla son otro elemento de iluminaci¨®n que genera dudas entre los conductores. En este caso, existen diferencias entre las delanteras, que no son obligatorias, pero pueden usarse en situaciones de baja visibilidad causadas por fen¨®menos meteorol¨®gicos adversos, y las luces traseras, cuyo uso s¨ª es obligatorio cuando la visibilidad es extremadamente reducida, como en casos de niebla muy densa, fuertes lluvias o nevadas intensas.
Adem¨¢s, desde 2011, todos los veh¨ªculos nuevos vendidos en la Uni¨®n Europea deben incluir luces de conducci¨®n diurna (DRL). Estas luces se activan autom¨¢ticamente al encender el motor y est¨¢n dise?adas para mejorar la visibilidad del veh¨ªculo durante el d¨ªa. Si bien su uso no es obligatorio en veh¨ªculos m¨¢s antiguos que no cuentan con este sistema, la DGT recomienda que dichos coches circulen con las luces de cruce encendidas durante el d¨ªa, especialmente en v¨ªas interurbanas y condiciones de baja visibilidad.
No respetar la normativa sobre el uso de las luces del veh¨ªculo puede derivar en sanciones econ¨®micas. Seg¨²n la DGT, las multas por no encender las luces de cruce cuando es obligatorio alcanzan los 200 euros, mientras que el uso inadecuado de las luces antiniebla est¨¢ entre los 100 y 200 euros. Por otro lado, circular con las luces fundidas o en mal estado, puede resultar en sanciones de 200 euros y la posible inmovilizaci¨®n del veh¨ªculo si representa un peligro para la seguridad.
Adem¨¢s de evitar sanciones, el correcto uso de las luces es esencial para reducir el riesgo de accidentes, ya que permite que el veh¨ªculo sea visto por otros conductores y peatones en cualquier circunstancia.
Conocer y respetar la normativa vigente no solo evita multas, sino que tambi¨¦n protege a todos los usuarios de la v¨ªa, desde conductores hasta peatones y ciclistas. Por ello, la DGT insiste en la importancia de utilizar correctamente las luces del coche y estar siempre atentos a las condiciones de visibilidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos